Está en la página 1de 33

 

SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO EN LABORES MINERAS
SUBTERRANEAS
Agenda del día
1. Bienvenida
2. Presentación del Equipo de trabajo
3. Presentación del diseño curricular y metodología de trabajo
4. Actividad de reflexión inicial
5. Desarrollo Resultado de Aprendizaje 1: Generalidades SST, señalización en
minería y GTC-45
6. Cierre de la jornada
Reflexión inicial
https://www.youtube.com/watch?v=4Qcq3K043fU

Cuál es la importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo?


Cree usted que ha aportado a mantener la Seguridad y Salud suya y de sus compañeros en
el puesto de trabajo?

Protéjase
Proteja
Y ayude a proteger
Seguridad y salud laboral: el arte de evitar o minimizar los riesgos en el trabajo 
Conceptos en SST
Peligro: Fuente, situación o acto con un potencial de daño en términos de lesión, o
enfermedad o una combinación de éstas.
Riesgo: Probabilidad de ocurrencia de un suceso que afecte de manera negativa una o
mas personas.
Actividad no rutinaria: Actividad que no forma parte de la operación normal de la
organización o actividad que la organización ha determinado como no rutinaria por su baja
frecuencia de ejecución.
Actividad rutinaria: Actividad que forma parte de la operación normal de la organización,
se ha planificado y es estandarizable.
Actos y condiciones inseguras
Decreto 1886 de 2015
Decreto 1886 de 2015

Enviar copia del informe de investigación de los accidentes graves a la


autoridad minera, dentro de los quince (15) siguientes a su ocurrencia.
Decreto 1886 de 2015 - Obligaciones

Afiliar a los trabajadores dependientes e independientes cuando haya lugar, al


Sistema General de Seguridad Social Integral.

Garantizar que los trabajadores de los contratistas y subcontratistas que requieran


ingresar a las labores mineras subterráneas lo hagan con la autorización del
responsable técnico de la labor subterránea , que tengan afiliación vigente al
sistema de seguridad social integral y se encuentre al día en el pago de sus
aportes.

Organizar y ejecutar de forma permanente el Sistema de gestión de Seguridad y


Salud en Trabajo SG-SST.
Decreto 1886 de 2015 - Obligaciones

Identificar, medir y priorizar la intervención de RIESGOS existentes.

Conformar el Comité Paritario o Vigía de SST y velar por su funcionamiento

Cumplir con las disposiciones de saneamiento básico ley 9 de 1979 y Res. 2400
de 1979.

Cumplir en el término establecido, los requerimientos de las autoridades


competentes para la prevención de los riesgos laborales y tener a su disposición
todos los registros, resultados, mediciones, estudios, otros, requeridos en el
presente Reglamento.
Factores de Riesgo

Factores de Riesgos
Reporte de Desviaciones y Casi - accidentes

Se deben realizar a diario de acuerdo con la identificación de peligros; tener


presente que es una obligación de los trabadores reportar las condiciones
inadecuadas de trabajo.

• Persona que realiza el reporte


• Fecha
• Medidas de control
• Descripción de los acontecimientos
Riesgos GTC-45
COPASST
Es el organismo que se encarga de la promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y
salud en el trabajo dentro de la empresa a través de actividades de promoción, información y divulgación.
Es decir, garantiza que los riesgos de enfermedad y accidentes derivados del trabajo se reduzcan al
mínimo. Esta regido por el Decreto 614 de 1984, Resolución 1016 de 1989, Decreto-Ley 1295 de 1994,
Ley 1562 de 2012 y Decreto 1443 de 2014.

De acuerdo con el numero de empleados se eligen los representantes por parte de los empleadores y
empleados.

Reuniones una vez al mes y 4 horas semanales para adelantar funciones

Sanciones por no conformación: multas – 500 smmlv


¿Por qué se le llama Paritario a este Comité?
¿Quiénes pueden pertenecer al COPASST?
¿Cómo se eligen sus miembros?
¿Cuál es el periodo del COPASST?
Decreto 1886 de 2015 - Obligaciones

Elaborar los informes de accidentes de trabajo y enfermedades laborales dentro


los dos (2) días hábiles siguientes a la ocurrencia del accidente.

Realizar las investigaciones de los accidentes e incidentes de trabajo (AT) y


participar en la investigación de los AT mortales

Garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos de medición para la


identificación, prevención y control los riesgos en ventilación.

Participar en la investigación de accidentes laborales junto con la Comisión de


Expertos designada por la autoridad minera.
Obligaciones de los aportantes SGRL
Obligaciones de los aportantes SGRL
Que hacer si ocurre un accidente
Res. 1401 de 2007
Equipo investigador…
Comisión de Expertos

ANM
Copasst
Responsable del SG-SST.
Jefe Inmediato
ARL

Por lo menos una persona de la comisión debe contar con licencia en SST y el
informe de la comisión se debe presentar a la ANM, ARL y Mintrabajo.

El no reporte o no reporte oportuno de accidentes puede acarrear multas de 1000


y 500 smmlv.
Señalización

• En ningún caso elimina el riesgo.

• NO invalida la puesta en marcha de


las medidas de prevención..

• El adecuado conocimiento de la
señalización por parte de los
trabajadores implica la responsabilidad
del empresario de formar a los
mismos.
Señalización

• Según lo que se busca pueden ser


Ópticas, acústicas, entre otras, pero
es la capacitación la que puede
resolver las dudas en los
trabajadores, ya que no en todas las
minas se implementan los mismos
códigos.
Señalización
Señalización
Señalización
Señalización
Señalización Prohibición o Acción
Mando
Señalización Prevención
Señalización Informativas.
Actividad de Aprendizaje
Ingrese al Siguiente enlace
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5512556-senalizacion.html y desarrolle la
actividad cargada para la apropiación de las temáticas vistas hasta ahora en el curso de
formación, para lo cual cuenta con tres intentos y 10 minutos para relacionar las
afirmaciones dadas en la actividad.
GRACIAS

También podría gustarte