Está en la página 1de 19

TECNOLOGÍAS DE

MANUFACTURA Y SERVICIO

• TECNOLOGÍA CENTRAL DE UNA


ORGANIZACIÓN MANUFACTURERA INTEGRANTES
MARTINEZ RISCO ANGGIE
• TECNOLOGÍA CENTRAL DE LA
GONZALES MEJÍA MAGALY
ORGANIZACIÓN DE SERVICIO
• TECNOLOGÍA DEPARTAMENTAL NO
CENTRAL
TECNOLOGÍA
La tecnología se refiere a los procesos de trabajo, las técnicas, la
maquinaria, las acciones implementadas para convertir las entradas en
salidas( insumos en productos).
TECNOLOGÍA ES EL PROCESO DE TRABAJO QUE ESTÁ UNIDO

CENTRAL CON LA MISIÓN

NO ESTÁ RELACIONADO
TECNOLOGÍA ES UN PROCESO IMPORTANTE
DE FORMA DIRECTA CON SU
NO CENTRAL PARA LA ORGANIZACIÓN
MISIÓN
TECNOLOGÍA CENTRAL DE
UNA ORGANIZACIÓN
MANUFACTURERA
Estas incluyen procesos tradicionales y
aplicaciones contemporáneas como son la
manufactura flexible y la esbelta.
MANUFACTURA FLEXIBLE
• Son fábricas automatizadas, conocidas también como
manufactura integrada por computadora, fabricas inteligentes.

• Así una sola computadora coordina a los robots, las


máquinas el diseño del producto.

• La manufactura es el resultado de 3 componentes


1. CAD
2. CAM
3. Red integrada de información.
MANUFACTURA ESBELTA

PERSONALIZACIÓN EN
MEJORA DE LA CALIDAD MASAS = PRODUCTO HECHO
A LA MEDIDA

SE UTILIZA EMPLEADOS
SERVICIO AL CLIENTE MUY CAPACITADOS

REDUCCIÓN DE COSTOS TRABAJO


EMPRESAS DE
MANUFACTURA
La complejidad técnica representa el grado de
mecanización de un proceso de manufactura.

La complejidad técnica elevada.


la complejidad técnica baja.
TECNOLOGÍA CENTRAL DE
UNA ORGANIZACIÓN DE
SERVICIOS
Las tecnologías de servicio son diferentes de las
de manufactura y se han triplicado.

TÉCNOLOGÍAS DE SERVICIO
Es aquella que tiene por función brindar una actividad que las personas necesitan
para la satisfacción de sus necesidades.
DIFERENCIAS ENTRE UNA EMPRESA
MANUFACTURERA Y DE SERVICIOS

TECNOLOGÍAS TECNOLOGÍAS DE
MANUFACTURERAS SERVICIOS

• Resultado tangible. • Resultado intangible.

• Pueden ser de consumo posterior. • La producción y el consumo tienen lugar


simultáneamente.
• Poca interacción directa con el cliente.
• Interacción con el cliente es alto.
• Es aceptable un tiempo de respuesta mas
prolongado. • Se requiere un rápido tiempo respuesta.
CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES EN LAS EMPRESAS DE
SERVICIOS
TECNOLOGÍA DEPARTAMENTAL NO
CENTRAL

 Modelo de Charles Perrow.


 Variedad
 Posibilidad de Análisis
 Cuatro categorías principales de tecnologías.

De Rutina Artesanales De Ingeniería De No Rutina


TECNOLOGÍAS DE
RUTINA
Caracterizadas por una variedad de tareas pequeñas y el uso de procedimientos computacionales
objetivos, las actividades están formalizadas y estandarizadas.
TECNOLOGÍAS
ARTESANALES
Caracterizadas por una corriente muy estable de actividades, peor el proceso de conversión no se
puede analizar o comprender en toda su magnitud.

Las actividades requieren capacitación.


TECNOLOGÍAS DE
INGENIERÍA
Tienden a ser complejas debido a que hay una variedad sustancial en las tarea desempeñadas.

Las actividades por lo general se manejan según procedimientos y técnicas.


TECNOLOGÍAS DE
NO RUTINA
Tienen una variedad muy alta de tareas y no es posible analizar o entender completamente su
proceso de conversión.
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA SOBRE
EL DISEÑO DEL PUESTO
DISEÑO DEL PUESTO
El diseño del puesto incluye la asignación de las metas y tareas
que deben llevar a cabo los empleados.
ROTACIÓN DE TECNOLOGÍAS
EPUESTOS AVANZADAS
• PUESTOS • RESPONSABILID • EXPANSIÓN DE
TEDIOSOS Y AD, CANTIDAD DE
REPETITIVOS • MAYOR RECONOMIENTO • CAPACITACIÓN TAREAS QUE UN
VARIEDAD DE Y Y FORMACIÓN EMPLEADO
TAREAS OPORTUNIDADE DE LOS DESEMPEÑA
S EMPLEADOS
SIGNIFICACIÓN • RESPONSABILID
ENRIQUECIMIENT AMPLIACIÓN DEL
DEL PUESTO AD, O DE PUESTO PUESTO
RECONOMIENTO
Y
OPORTUNIDADE
S
GRACIAS

También podría gustarte