Está en la página 1de 17

Construcción de

comunicación escrita en el
campo profesional
Índice
• Integrantes ………………………………………………………………………………………..
• Introducción ……………………………………………………………………………………..
• Relación entre compuestos orgánicos y el entorno………...............
• Manejo del proceso administrativo……………………………………………………
• Representación simbólica y angular del entorno …………………………….
• Comunicación activa en ingles ………………………………………………………..
• Manejo del procesó contable …………………………………………………………..
• Organización de empresas ……………………………………………………………….
• Emprendimiento e Innovación………………………………………………………….
• Conclusión…………………………………………………………………………………………
Integrantes:

Emily Granados

Danya Herrera

Brillit Morales

Sarahi Rivera
Introducción

En esta presentación llevaremos a


cabo la exposición de los diferentes
módulos que llevamos en nuestro
curso, así mismo las peticiones y
características que se requieren, en
cada uno de ellos.
Relación entre compuestos orgánicos y
el entorno
El pH beneficios y consecuencias en el ámbito alimenticio.
Beneficios Consecuencias
 El beneficio principal de los alimentos alcalinos es  Nuestro organismo disminuirá su capacidad para
la prevención del cáncer. Estudios han demostrado absorber minerales y demás nutrientes necesarios.
que las células cancerígenas son más propensas a
desarrollarse en ambientes ácidos.

 Si la alimentación es más rica en alimentos  El consumo regular y prolongado


ácidos, nuestro organismo es capaz de equilibrar de alimentos que forman ácido aumenta la
el pH obteniendo de los huesos y los dientes la pérdida ósea mineral, lo que aumenta el riesgo
parte alcalina que necesita y así mantener un pH de afecciones como la osteoporosis.
neutro.
¿Qué es el pH?
Es la magnitud que se utiliza para medir la acidez o la alcalinidad de una disolución, es decir, indica la concentración de
iones de hidrógeno presentes en esta.

Alimentos pH
 REFRESCO  pH 4-ACIDO
 HAMBURGUESA  pH 4-ACIDO
 CAFE  pH 5-ACIDO
 AGUA  pH 7-NEUTRO
 PALOMITAS DE MAIZ  pH 6-ACIDO
 NARANJA  pH 9-ALCALINO
 PIÑA  pH 10-ALCALINO
 SANDIA  pH 10-ALCALINO
 LIMON  pH 9-ALCALINO
 FRESAS  pH 9-ALCALINO

Nivel de acidez
Manejo del proceso
administrativo
Toma de decisiones, sistemas de motivación y tipos de liderazgos

• Tipos de sistemas en la toma de decisiones


Sistemas de soporte a la decisión (DSS) que sólo recogen datos y organizan de
manera eficaz se llaman modelos pasivos, no sugieren una decisión específica, y sólo
se revelan los datos.
Un soporte activo de decisión procesa datos y muestra explícitamente soluciones
basadas en los datos. Aunque hay muchos sistemas que son capaces de ser activos,
sería difícil poner toda la fe en un modelo de computador sin intervención humana.
Un sistema cooperativo de soporte a las decisiones del sistema recoge datos, analiza
y, a continuación, se presta a un componente humano, que luego puede ayudar a
revisar el sistema o refinarlo. Esto significa que un componente humano y el
ordenador trabajan juntos para encontrar la mejor solución.
Sistemas de motivación

•Tipos de modelos

Mejora de las condiciones laborales:

La idea es satisfacer sus necesidades diarias y crear climas propicios para la ejecución de sus funciones
y el aumento de su bienestar.

Adecuación persona-cargo:

No hay nada que motive más que ocupar el cargo para el que uno está preparado; lo contrario es fuente
de insatisfacción, apatía y, a veces, frustración.

Establecimiento de objetivos:

Por lo general, este sistema va de la mano de la fijación de plazos o límites temporales, que en buena
medida le otorgan sentido al cumplimiento de las metas. Si las labores son muy complejas, lo más
normal es que se subdividan en objetivos intermedios.

Reconocimiento de logros:

Aunque la recompensa no venga asociada a incentivos económicos o materiales, el reconocimiento es
un buen aliciente para seguir por la senda del buen rendimiento.
Tipos de liderazgos

 Liderazgo democrático
Permite crear mayor compromiso con la organización pues se centra en los subordinados
involucrándolos en la toma de decisiones, delegando autoridad y utilizando la retroalimentación
como un medio para dirigir y corregir errores
 Liderazgo autocrático.
Se caracteriza por el control individual del líder sobre todas las decisiones y la poca aportación de
los miembros del grupo.
 Liderazgo Laissez-Faire.
Se basa en "deja hacer a tus empleados, ellos saben lo que deben hacer". Es una clase
de liderazgo no autoritario que confía en la experiencia y en la motivación del empleado para llevar a
cabo sus tareas y proyectos con éxito.
 Liderazgo estratégico.
Eficaz genera beneficios para los trabajadores, clientes y proveedores de la empresa. Además,
reduce el impacto de la competencia. Un líder estratégico es un planificador que toma decisiones
alineadas a las estructuras y procesos de la organización.
Representación simbólica y angular del entorno
Plano del edificio, detalles y precios.(Proyecto emprendedor)

La renta de local es de $2000 pesos y mide 200 metros de área y


cada metro tiene un costo aproximado de 10 pesos
 La entrada principal mide 10 metros y en total seria $100 pesos

 La entrada al comedor mide 10 metros y en total seria $100 pesos

 La sala principal mide 35 metros y en total seria $350 pesos

 El despachador mide 25 metros y en total seria $250 pesos

 El comedor mide 50 metros y en total seria $ 500 pesos

 Cada baño mide 30 metros y en total seria$ 600 pesos

 La salida mide 10 metros y en total seria $100 pesos


Snack´Club
Planos
Comunicación activa en ingles
Process to carry out an essay. (Simple grammar)

1
2
The first thing that was
used to write the essay 3
was to grant each part Then we all sent the
of the process to each information that
corresponded to us In the end, we resolved
of the team members, doubts among
since it was divided from the modules, and
we verified that it was ourselves and asked
into equal parts, each our teachers so that
one performed their valid.
we did not have any
corresponding part. errors and that
everything was correct.
Manejo del proceso contable
Pólizas, ¿Qué son?¿Para que sirven?

¿Qué son? Las pólizas hacen referencia al documento en el que se registran las
distintas operaciones contables de una empresa o persona. Puede ser de varias clases: de
diario (documento) o de ingresos/egresos (cobros/pagos)
 Las pólizas de egresos sirven para registrar las operaciones contables que impliquen erogaciones (egresos, pagos)
o salidas de dinero para la empresa. Pero debemos tener en cuenta que si la erogación se realiza por medio de un
cheque, la póliza contable generada se conocerá como póliza de cheque.
 Las pólizas de ingresos son las que contienen los registros contables de todo aquello que implique entrada de
dinero a la empresa ya sea en efectivo, transferencia o cheque y del cual tienes que expedir una factura, por
ejemplo, el pago que hace un cliente
 Las pólizas de diario sirven para registrar las operaciones que afectan la economía de la empresa, pero que no
representan flujo de efectivo, se elaboran en operaciones que no implican una entrada de dinero al banco a través
de una ficha de depósito, ni una salida por la cual se deba elaborar un cheque.
Póliza
Egreso, Ingreso y Diario
Organización de empresas
Snack´ Club

 Nombre de la empresa: Snack´ Club


 Tipo de sociedad: Capital por acciones simplificadas
¿Que ofrecemos? Atención dedicada y amable a cada uno de nuestros clientes, en un ambiente cómodo y tranquilo ofreciendo
diferentes tipos de snacks como los siguientes:
 Elotes
 Frituras
 Tostitos
 Vasos de Fruta
 Nieves
 Paletas de hielo
 Smoothies
Entre otros

Dirección: Colonia Las margaritas, Calle Las flores #879


Emprendimiento e innovación
Circuito

• El proyecto nos puede servir para descubrir las grandes


capacidades y habilidades que tenemos para innovar y emprender
un negocio, para tener una idea y expectativa de cómo se debe de
organizar y planificar el servicio o comercio podemos aplicarlo en el
momento que nos sea necesario principalmente cuando tengamos
en mente emprender nuestra propia mini empresa o negocio
también para asociarnos con personas que vean más allá de algo
simple y así poder alcanzar el éxito.
Conclusión
• Al finalizar la presentación llegamos a la conclusión de la
importancia y lo bien que se complementan los diferentes
módulos al momento de elaborar el proyecto ya que cada uno
desarrolló una actividad que iba de la mano con la otra. Nos
dimos cuenta la importancia y el trabajo que lleva el crear una
empresa o emprendimiento, sabemos que crear una en la vida
real no es una tarea fácil pero tampoco imposible, nuestros
docentes nos explicaron la forma correcta y segura de cómo
realizar dicha empresa desde crear un nombre, hasta la
creación de las pólizas de nuestro negocio ficticio, a lo largo
de este semestre llevamos esa tarea a cabo, así que al final
nos terminamos llevando la enseñanza de valorar cada
empresa, negocio, tienda o emprendimiento desde el más
chico, hasta el más grande ya que crear uno no es una tarea
simple.

También podría gustarte