Está en la página 1de 11

INMUNIZACIONES

Administrar 300 ug de inmunoglobulina anti D

Vacuna frente a la varicela, la triple vírica.

Vacuna frente a la tosferina, influenza y tétano

Meningococo, neumococo, hepatitis A, hepatitis B


ALTA HOSPITALARIA

Recibir
Hospitalización Hasta 96 horas
instrucciones sobre
hasta 48 horas cesaría no
cambios
parto vaginal complicada
fisiológicos
ANTICONCEPCIÓN

 La ovulación ocurre a una media de 7


semanas, pero varía de 5 a 11 semanas

 la concepción es posible durante el


puerperio de 6 semanas .

 La lactancia materna retrasa la


reanudación de la ovulación.
CUIDADOS EN EL HOGAR

 COITO Suele reanudarse entre la 6 y 8 semana

 MORBILIDAD
MATERNA TARDÍA
COMPLICACIONES PUERPERALES
FIEBRE PUERPERAL

Ocurre durante el
periodo puerperio y se
manifiesta por la
presencia de fiebre
mayor a 38.0 °C
INFECCIÓN UTERINA

ENDOMETRITIS

 Es la inflamación del endometrio llamado


también endometritis.

 La infección implica no sólo la decidua sino


también el miometrio y los tejidos
parametriales
FACTORES
PREDISPONENTES

 Rotura prematura de la membrana.


 Hemorragias durante el parto.
 Parto prolongado.
 Desgarros del canal del parto.
 Hemorragias del alumbramiento.
 Maniobras exploratorias.
 Anemia.
 Mala nutrición
PATOGENOS COMUNES

 Estreptococos del grupo A : tasa de


mortalidad materna de casi 90% y fetal de
más de 50%.
PATOGENIA

Después del parto por


Invaden el tejido
cesárea es la de una Las bacterias colonizan
uterino
incisión quirúrgica el cuello uterino
desvitalizado.
infectada
CURSO CLINICO

Dolor
Fiebre entre Escalofríos
abdominal y Loquios de olor
38 a 39 °C sensibilidad desagradable
parametrial.

También podría gustarte