Está en la página 1de 7

INDIGENISMOS EN

MEXICO
 LOS INDIGENISMOS SON AQUELLAS PALABRAS
PROVENIENTES DE LENGUAS INDIJENAS,
COMO PUEDE SER EL QUECHUA O EL
NAHUATL QUE HAN SIDO INCORPORADAS EN
EL IDIOMA CASTELLANO.
 ES UNA CORRIENTE CULTURAL,
ANTROPOLÓGICA CONSENTRADA EN EL
ESTUDIO Y VALORACION DE LAS CULTURAS
INDÍGENAS, Y EL CUESTIONAMIENTO DE LOS
MECANISMOS DE DISCRIMINACION.
 SE PUEDE HABLAR DE LA HISTORIA DENTRO
DEL INDIGENISMO A PARTIR DEL SERMON DE
DICIEMBRE DE 1511 DE ANTONIO DE
MONTESINOS. DESDE ENTONSES EL
INDIGENISMO TOMO´FORMA CON EL PASO DEL
TIEMPO.
 FRANZ BOAS, EL PADRE DE LA
ANTROPOLOGÍA SOCIAL, HABÍA YA
CONCEBIDO UNA ESCUELA INTERNACIONAL DE
ANTROPOLOGIA Y ETNOLOGIA AMERICANA
CON ÉNFASIS EN EL EMISFERIO OCCIDENTAL,
VISIONQUE NO PUDO MATERIALIZAR.
EJEMPLOS DE INDIJENISMOS
 ENCHILADAS  POSOLE
 CHILAQUILES  MOLE
 BARBACOA  CAMOTE
 TAMAL  AGUACATE
 ATOLE  ELOTE
 TEPACHE  TEJOCOTE
 NOPAL  CHAYOTE
 PETATE  CHILE
 GUACHNANGO  CHAPULIN
 JITOMATE  EJOTE
 AJOLOTE  GUACAMOLE
 PULQUE  MOLCAJETE
 CHARAL  METATE
 TECOLOTE
 MEZCAL

También podría gustarte