Está en la página 1de 7

Laboratorio N°03 Conocimiento y

manejo de instrumentos, Manejo


de Óhmetro, Fuente de
Wheatstone
Grupo 09:

CURSO: CIRCUITOS ELÉCTRICO


DOCENTE: MOSCOSO SANCHEZ JORGE ELIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRÓNICA


 Aprender el manejo de instrumentación básica para el
análisis de circuitos eléctricos, como así mismo el manejo
de voltímetros, medición de resistencias, medición de
voltajes, etc.
 Reconocer los diferentes dispositivos que se usarán a
Objetivos: través de los laboratorios siguientes alrededor del curso de
circuitos eléctricos.
 Familiarizar al estudiante con los diversos instrumentos de
laboratorio y con la utilización de este.
Marco teórico:

En los dispositivos analógicos que miden corriente continua se maneja un fenómeno conocido como
movimiento D’arsonval, el cual lleva el nombre de su inventor, quien baso su invención en una bobina
móvil que gracias a la inducción puede mover una aguja que gracias a un imán produce el
movimiento, estos galvanómetros presentan la siguiente estructura:
Para medir voltajes y corrientes:
- Para la medición de voltaje, los puertos de los polos positivo y negativo deben estar conectados,
cada uno con su respectivo cable.
- El conmutador de escala debe estar posicionado en la escala a manera de que la escala sea mayor
al voltaje a medir para asegurar que este sea el mas preciso; en caso no se sepa si el voltaje a
medir es mayor una de las escalas, poner en la mayor de las escalas.

Voltaje Corriente
- Como se sabe, para medir el voltaje siempre • En el caso de medir amperes, el
se debe poner el voltímetro en paralelo al dispositivo debe ser conectado en serie
cable en el cual se va a medir el voltaje.
con el cable por el cual se desea medir la
corriente.
Equipo y materiales:

• Resistencias:
Multímetro:

• Este como el galvanómetro, es capaz de medir voltaje y corriente, la ventaja del mismo es que este
puede medir con más precisión, ya que este arroja valores exactos con valores decimales, sin
equivocación o error humano.
Fuente DC:

También podría gustarte