Está en la página 1de 3

PAYAMEDICOS: LA RISA CURA

TODO
Para tal fin se utilizan recursos psicológicos y artísticos
relacionados con juegos, música, teatro y arte humorístico en
general. Los voluntarios deben acatar las reglas y actualizaciones
permanentes, realizadas en forma continua por la Dirección
Artístico-Académica (DAA), formada por médicos del ámbito de la
Salud Mental, que además son teatristas y psicodramátistas y
también psicólogos con amplia experiencia en niños y adultos.
Se trabaja a partir de la subjetividad del paciente a quiénes
denominan produciente ya que se busca crear juegos a través de la
imaginación y de la participación activa tanto del payamédico cómo
de la otra persona.
PUNTOS A TENER EN CUENTA:
• deben seguir una reglamentación
que se llama paya ética donde
algunos enunciados son:
• *El payamédico nunca interviene
por imposición. siempre debe ser
habilitado por el produciente.
• *Durante la intervención, los
payamédicos no alude en a temas
que convoquen al mundo real
como así tampoco a ideas
religiosas, posiciones ideológicas
o política.

También podría gustarte