Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TRANSPLANTES
TRANSPLANTE
2
TIPOS DE INJERTO
BASES FISIOLÓGICAS: INMUNOLOGÍA DEL
TRASPLANTE
• Las proteínas con un mayor número de "formas" diferentes son las del sistema HLA.
• Se han descubierto múltiples funciones biológicas, entre las más importantes está la
presentación antigénica, su papel en la inmunobiología del trasplante, la formación
del repertorio de células T y la autoinmunidad.
• Estudio de los globulos blancos.
• Antígenos de leucocito humano (HLA)
MHC EN 1. Clase I: A, B y C.
HUMANOS 2. Clase II: DR, DP y DQ.
3. Clase III: C2, C4 y Bf.
ESTA CODIFICADO EN EL
BRAZO CORTO DEL
CROMOSOMA 6
FASE DE RECONOCIMIENTO HALOGENICO
ALOANTICUERPOS
INMUNOBIOLOGIA DEL
TRASPLANTE; RECHAZO Y
ACEPTACION
3) La actividad citotóxica natural o NK: Mediada por células con receptores que, al reconocer
determinadas secuencias de aminoácidos de los antígenos HLA de las células blanco,
inhiben su actividad citotóxica natural.
En este caso de anticuerpos preformados, el rechazo
se produce con una especial rapidez provocando una
micro trombosis masiva del injerto, conocida como
rechazo hiperagudo, el cual se desarrolla en cuestión
de minutos u horas.
RECHAZO HIPERAGUDO Esto significa que el receptor se sensibilizó antes:
los aloantígenos del injerto,
ya sea por transfusiones sanguíneas,
trasplantes previos o embarazos.
Los anticuerpos formados de antemano son
citotóxicos, anti-HLA clase I o anti-ABO.
LA SECUENCIA DE FENÓMENOS QUE
CONFORMAN ESTA RESPUESTA ES LA
SIGUIENTE:
Primero hay daño mediado por anticuerpos en la superficie endotelial de las
arteriolas del injerto
Se activa el complemento, lo que induce daño en la pared vascular con
trombosis
Oclusión de los vasos del órgano injertado, lo que al final conduce a la
pérdida del injerto.
14
RECHAZO CRONICO