ALVARADO
ALUMNOS: MATERIA:
ALEXANDER CUATZOZON SANTOS MANTENIMIENTO ELECTRICO Y
BRAMDON ALBERTO GUATZOZON REYES ELECTRONICO
EFRAIN CRUZ PALAGOT
JORGE GUATZOZON MENDOZA MAESTRO:
RICARDO RAMOS JIMENEZ ING. GAMALIEL REYES DEVIA
MANTENIMIENTO A
SUBESTACIONES ELECTRICAS DE
BAJA TENSION
4.1 SUBESTACIÓN ELÉCTRICA
• Una subestación eléctrica, subestación transformadora o subestación eléctrica
transformadora (abreviadamente ST o SET) es una instalación destinada a establecer los
niveles de tensión adecuados para la transmisión y distribución de la energía eléctrica. Su
equipo principal es el trasformador.
• Por tanto, cuanto mayor sea el valor de la tensión, menor deberá ser el de intensidad para
transmitir la misma potencia y, en consecuencia, menores serán las pérdidas por efecto Joule.
• Además de transformadores, las subestaciones eléctricas están dotadas de elementos de
maniobra (interruptores, seccionadores, etc.) y protección (fusibles, interruptores
automáticos, etc.) que desempeñan un papel fundamental en los procesos de
mantenimiento y operación de las redes de distribución y transporte.
• Las pérdidas de potencia que se producen en un conductor por el que circula una corriente
eléctrica, debido al efecto Joule, son directamente proporcionales al valor de esta ( P = I 2
⋅ R).
• Cuando se han desmontado las bobinas durante un trabajo de reparación, entonces las pruebas
se incrementan.
PRUEBAS FINALES
• Las pruebas finales se hacen sobre transformadores terminados de fabricación o armados totalmente
después de una reparación e incluyen las siguientes:
• Los transformadores son equipos muy robustos que por lo general pueden
ofrecer una vida útil muy larga, sin mayores complicaciones. Sin embargo, por
estar formados por devanados aislados sujetos a tensión eléctrica y a
sobrecalentamientos por la operación normal, durante sobrecargas, además de
esfuerzos considerables durante cortocircuitos, llegan a presentar fallas internas,
las cuales no pueden ser previstas por los dispositivos de protección instalados
en los transformadores.
• Principales funciones de la protección son:
• Dar una indicación del lugar donde se presenta la falla, así como ofrecer alguna
información acerca del tipo de falla que ha ocurrido, lo cual permite que se apliquen
las pruebas más efectivas cuando se inspeccione al transformador ya
desconectado.
4.2.1PRUEBA DE RELACIÓN DE
TRANSFORMACIÓN.
• Relación de transformación (TTR). Con esta prueba se establece una relación entre
el número de vueltas que lleva el devanado de alta tensión contra el número de
vueltas del devanado de baja tensión para las diferentes posiciones del TAP de un
transformador, con lo que se determina la correcta correspondencia entre los
voltajes de entrada y de salida de acuerdo a lo especificado por el fabricante del
mismo.
• Esta prueba se realiza a través de un transformador patrón llamado TTR y sirve para
analizar las condiciones de transformadores en los siguientes casos:
• a) Medición de relación de transformación de equipos nuevos, reparados o re
embobinados.