Está en la página 1de 15

LA ÉTICA EN LA

MODERNIDAD
hacia el relativismo
CAMINO DE LA RAZÓ N

S. XVIII
• Ciencia

S. XIX
• Positivismo
• Cientificismo
CIENCIA MODERNA

SABER ES PODER
Modernidad Razón ilustrada

Postmodernidad Crisis de la razón


Nihilismo  Negación de todo
principio religioso,
social y político.
El nihilismo es posición
filosófica que declara el
sinsentido de la existencia.

Se opone a la finalidad.
Moral del sú per-hombre

Ante la negación de los valores objetivos:

LA SUBJETIVIDAD DEFINE LOS


VALORES
Postmodernidad
Debilitamiento de la razón en el
siglo XX.

Negación de certezas en la relación


con el mundo.

Carencia de certezas éticas.


LOS AÑ OS ‘60

GUERRA FRÍA
INTELECTUALES
NIHILISTAS

• paz relativa-
economía- • cultura universitaria
internacionalización
PENSAMIENTO
RELATIVISMO
DÉBIL
RELATIVISMO

IDEOLOGÍA
DOMINANTE,
QUE NIEGA EL
ACCESO A LA
VERDAD.
DICTADURA DEL RELATIVISMO

Rasgo más
característico:

antropocentrismo
subjetivista
NIHILISMO: NO HAY
CONDICIONES DE
OBJETIVACIÓN DE LA
VERDAD.

RELATIVISMO: NO
HAY BIEN ABSOLUTO.

También podría gustarte