Está en la página 1de 10

LA GASTRONOMÍA DE LA COSTA, SIERRA Y

SELVA DEL PERÚ


la cocina peruana es la máxima
representación de la diversidad cultural,
étnica y geográfica que posee nuestro país.
la gastronomía nacional es el resultado de
una serie de variables y condiciones
mezcladas
PLATOS DE LA REGIÓN COSTA
• EL CEVICHE
El ceviche es el plato bandera
del Perú, este plato tiene
ingredientes como pescado,
limón, ají, cebolla, cilantro, sal
y pimienta.
Se puede servir con camote,
maíz, cancha o incluso papa y
una hoja de lechuga.
CHUPE DE CAMARONES
Es una sopa espesa y picante
que tiene como principales
ingredientes camarones de
río, papas amarillas, queso
fresco, leche, frijoles, arvejas,
maíz, arroz y huevo, así como
un aderezo a base de
pimiento rojo y huacatay.
SECO DE CABRITO
Se suele cocinar en
leña y tiene como
acompañamiento
una ración de
frijoles, arroz y yuca
tierna.
PLATOS DE LA SIERRA

LA PACHAMANCA
Lleva carne de diferentes
animales como por ejemplo
chancho, cordero, pollo o cuy
junto con papas, camotes,
yucas, choclo,
hierbas, humitas, entre otros
ingredientes.
SOPA DE PATASCA
Es una sopa que también
es conocida como
“mondongo”, es muy
preparada en los
mercados y restaurantes
de la región andina
CUY CHACTADO
este plato se basa en freír
el cuy entero con
abundante aceite, después
de haberlo sazonado con
todos los condimentos
necesarios, se puede
acompañar con papas,
ensalada y salsas
PLATOS DE LA SELVA

JUANE DE ARROZ
El Avispa Juane riojano se
sirve con inguiri (plátano
verde sancochado) y una
porción de ensalada de
chonta
TACACHO CON CECINA
Este deleite culinario se
puede degustar en los
mercados, restaurantes, y
hasta en algunos puestos
callejeros de las
principales ciudades
selváticas.
PATARASHCA
La Patarashca se elabora con
pescado relleno y cocido a la
parrilla. Para su preparación,
el pescado de río se
condimenta con especias
propias de la selva peruana.
Luego, se envuelve en una
hoja de bijao y se asa al
carbón.

También podría gustarte