Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Informe de 1975
ANEXOS:
1. Buenas prácticas de manufactura de
productos farmacéuticos
2. Guías provisionales para la inspección
de laboratorios farmacéuticos
3. Guías propuestas para el comercio
internacional
4. Guías para el aseguramiento de calidad
de productos farmacéuticos y biológicos
preparados por ADN recombinante
5. Validación de procedimientos analíticos
empleados en la evaluación de materiales
farmacéuticos
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 33-1993
Practicas Adecuadas para
la Fabricación de
Productos Biologicos.
ANEXOS:
1 y 2. Lista de sustancias
químicas de referencia
internacional y de
espectros infrarrojo.
3. Buenas prácticas de
manufactura para
productos biológicos
CRONOLOGIA: BPM-OMS
ANEXOS:
1. Guías para la representación gráfica
de fórmulas químicas
2 y 3. Lista de sustancias químicas de
referencia internacional y de espectros
infrarrojo.
4. Recomendaciones generales para la
preparación y uso de espectros infrarrojo en el
análisis farmacéutico
5. Guías para la evaluación de estabilidad
6. Buenas prácticas de manufactura: guías para
la validación de procesos de manufactura
7. Buenas prácticas de manufactura: guías
complementarias para la manufactura de
medicamentos en investigación para ensayos
clínicos en humanos
8. Buenas prácticas de manufactura de
productos naturales
9. Genéricos: guías sobre los requerimientos
de registro para establecer intercambiabilidad
10. Guías sobre comercio internacional
11. Guías para la evaluación de productos
naturales
12. Guías sobre procesos de importación para
productos farmacéuticos
CRONOLOGIA: BPM-OMS
ANEXOS:
1. y 2. Lista de sustancias químicas de
referencia internacional y de espectros
infrarrojo.
3.Guías generales para el establecimiento,
mantenimiento y distribución de sustancias
químicas de referencia.
4. Buenas prácticas de manufactura: Personal
autorizado - rol, funciones y entrenamiento
5. Buenas prácticas de manufactura:
guías complementarias para la manufactura de
excipientes
6. Guías para la inspección de canales de
distribución de medicamentos.
7.-Buenas prácticas farmacéuticas en la
farmacia comunitaria y de hospital.
8.-Legislación regulatoria nacional de
medicamentos: principios para entidades
regulatorias pequeñas.
9.-Guías provisionales para el desarrollo de
programas de entrenamiento: inspección y
examen de medicamentos fraudulentos.
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 36-2002
ANEXO:
1 y 2.-Lista de sustancias químicas de
referencia internacional y de espectros
infrarrojo.
3.-Buenas prácticas para laboratorios
nacionales de control.
4.-Consideraciones para solicitar el
análisis de muestras de medicamentos.
5.-Elementos básicos para una
Buena Práctica de Manufactura en la
producción farmacéutica.
6.-Buenas Prácticas de manufactura para
medicamentos estériles.
7.-Guías para inspecciones de pre-
aprobación.
8.-Requerimientos de los sistemas de
calidad para las inspecciones nacionales de
BPM. 9.-Guías para
el empaque de productos farmacéuticos.
10.-Modelo de certificado de análisis.
Informe 37-2003
ANEXO:
1. Riesgo de transmisión de
encefalopatía espongiforme.
2.-La farmacopea internacional.
3.-Guías para las Buenas Prácticas de
Manufactura de radiofármacos.
4.-Buenas Prácticas de Manufactura.
5.-Modelo de
certificado para las buenas prácticas de
manufactura. 6.-Guías
sobre Buenas Prácticas de Manufactura:
Informe de Inspección. 7.-
Aplicación del método HACCP a la
industria farmacéutica.
8.-Procedimiento para evaluar la
aceptabilidad, en principio, de
productos farmacéuticos, para
selección por las agencias de las
Naciones Unidas.
9.-Guía para la buena práctica de
almacenamiento de productos
farmacéuticos.
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 38-1988
Patrones Biológicos
ANEXO:
1. Lista de sustancias químicas de referencia
internacional disponibles y espectros de infrarrojo de
referencia internacional.
2.-Buenas prácticas de comercio y distribución para
insumos.
3.-SMACS. (Control y comercio seguro de materias
primas para productos farmacéuticos-Buenas
prácticas de comercio y distribución de materiales
de partida-normas para la calidad de los servicios de
farmacia-Esquema de certificación de productos
farmacéuticos de la OMS (SMACS)-Directrices sobre la
realización de encuestas sobre la calidad de los
medicamentos- Buenas prácticas de
distribución de productos farmacéuticos-Directrices
sobre procedimientos de importación de productos
farmacéuticos-Plan de certificación de la calidad de
los productos farmacéuticos en movimiento en el
comercio internacional, etc)
4.-Procedimiento para evaluar la aceptabilidad, en
principio, de laboratorios de control de calidad para
usar por las agencias de las Naciones Unidas.
5.-Guía para preparar el archivo de
información de laboratorio.
6, 7 y 8.-Agencias de Adquisiciones
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 39-2005:
AGUA FARMACEUTICA
ANEXO:
1.-Lista de
sustancias químicas de
referencia internacional
disponibles y espectros de
infrarrojo de referencia
internacional.
2.-Buenas prácticas de
manufactura: Requerimientos
para el muestreo de
materiales de entrada.
3.- Buenas
Prácticas de Manufactura:
Agua de uso farmacéutico.
4.-Guías
para el muestreo de
productos farmacéuticos y
materiales relacionados.
5.- Guía para el
registro de productos
medicinales de combinación
de dosis fija.
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 40-2006:
HVAC-VALIDACIONES
ANEXO:
1.-Lista de sustancias químicas de referencia
internacional disponibles y espectros de
infrarrojo de referencia internacional.
2.-Guías suplementarias de
buenas prácticas de manufactura para
sistemas HVAC para productos no estériles.
Informe 41-2007:
PATRONES DE
REFERENCIA.
ANEXO:
1.-Notas sobre la farmacopea
internacional. 2.-
Lista de sustancias químicas de referencia
internacional disponibles y espectros de
infrarrojo de referencia internacional.
3.-Guías generales
para el establecimiento, mantenimiento y
distribución de sustancias químicas de
referencia.
4.-Procedimiento para evaluar la
aceptabilidad, en principio, de dispositivos
de productos farmacéuticos para
seleccionar por las agencias de las
Naciones Unidas.
5.-Procedimiento para evaluar la
aceptabilidad, en principio, de
laboratorios de control de calidad para
usar por las agencias de las Naciones
Unidas.
6.-Guías sobre variaciones en los dossiers
de productos precalificados.
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 42-2008:
Garantía de
calidad de los
productos
farmacéuticos
ANEXO:
1.-Lista de sustancias químicas de
referencia internacional disponibles y
espectros de infrarrojo de referencia
internacional.
2.-Procedimiento para evaluar la
aceptabilidad, en principio, de condones
masculinos de latex para seleccionar por
las Naciones Unidas.
3.-Procedimiento para evaluar
la aceptabilidad, en principio, de
dispositivos de T de cobre para
seleccionar por las Naciones Unidas.
4.-Guías sobre
el documento maestro de procedimiento
para API. 5.-
Revisión sobre denominación propia
internacional para productos biológicos
y biotecnológicos.
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 43-2009:
ANEXO:
1.-Lista de Sustancias Químicas de
Referencia Internacional disponibles
y espectros infrarrojos de referencia
internacional.
2.-Pruebas de estabilidad de
ingredientes farmacéuticos activos
(IFAs) y productos farmacéuticos
acabados.
3.-Procedimiento de precalificación
de productos farmacéuticos.
4.-Procedimiento para
evaluar la aceptabilidad, en
principio, de los ingredientes
farmacéuticos activos, para uso en
productos farmacéuticos.
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 44-2010:
ANEXO:
1.-Buenas Prácticas de la OMS para
laboratorios farmacéuticos de
Control de Calidad.
2.-Buenas Prácticas
de Manufactura OMS para
Ingredientes Farmacéuticos Activos
(IFAs).
3.-OMS Buenas Prácticas de
Manufactura de productos
farmacéuticos que contienen
sustancias peligrosas.
4.-OMS Buenas Prácticas de
Manufactura de productos
farmacéuticos estériles.
5.-Buenas Prácticas de Distribución
de la OMS para productos
farmacéuticos. 6.-
Directrices para la requalificación de
expedientes precalificados.
7.-Directrices para la
preparación de un contrato de
revisión del archivo maestro a una
organización farmacéutica.
CRONOLOGIA: BPM-OMS
ANEXO: 15 45-2011.
Informe Anexos (Informes del 1 al 10).
1.-Procedimiento de liberación de Sustancias
Químicas de Referencia Internacional.
2.-Buenas Prácticas de la OMS
para los laboratorios de microbiología
farmacéutica. 3.-
Buenas Prácticas de Manufactura de la OMS:
principios fundamentales para la industria de
productos farmacéuticos.
4.-OMS Buenas Prácticas de Manufactura para
establecimientos que hacen derivados de la
sangre (conjuntamente con el Comité de
Expertos en Normalización Biológica).
5.-Directrices de la OMS sobre Buenas
Prácticas de Manufactura para la calefacción,
ventilación y sistemas de aire acondicionado
para formas de dosificación farmacéuticas no
estériles. 6.-OMS
Buenas Prácticas de Manufactura para
productos farmacéuticos estériles.
7.-Directrices de la OMS sobre la transferencia
de tecnología en la industria farmacéutica.
8.-Buenas prácticas de farmacia: normas para
la calidad de los servicios de farmacia (FIP /
OMS conjunta).
9.-Orientación del modelo para el
almacenamiento y transporte de productos
farmacéuticos sensibles a la temperatura
(conjuntamente con el Comité de Expertos en
Normalización Biológica).
10.-Procedimiento de precalificación de
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 45-2011(continuación).
ANEXO: 15 Anexos (Informe del11 al 15).
11.-Directrices sobre la presentación de
documentación para la pre-calificación
de productos innovadores farmacéuticos
terminados Aprobadas por las
autoridades reguladoras.
12.-Precalificación de los
laboratorios de control de calidad.
Procedimiento de evaluación para su
Aceptabilidad, en principio, de los
laboratorios de control de calidad
Organismos de las Naciones Unidas.
13.-Directrices
de la OMS para la preparación de un
archivo de información de laboratorio.
14.-Directrices de la OMS para
la redacción de un archivo maestro.
15.-Directrices sobre
la presentación de la documentación de
un sistema multisectorial (genérico)
Producto acabado: formato general:
preparación de expedientes de productos
en formato de documento técnico común
(CTD).
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 46-2012.
ANEXO:
1.-Desarrollo de monografías para la
Farmacopea Internacional.
2.-OMS Buenas Prácticas de Manufactura:
agua para uso farmacéutico.
3.-Desarrollo farmacéutico de
productos farmacéuticos multifuentes
(genéricos) - punto a considerar.
4.-Directrices sobre la
presentación de la documentación para
productos farmacéuticos terminados
multifuente (genérica) para el Programa
de Precalificación de Medicamentos de la
OMS: Parte de calidad.
5.-Desarrollo de medicamentos
pediátricos: puntos a considerar en la
formulación.
6.-Recomendaciones sobre los requisitos
de calidad de la artemisinina como
material de producción de Ingredientes
Farmacéuticos Activos (IFAs) animalarios.
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 47-2013.
ANEXO:
1.-Procedimiento de liberación para
sustancias químicas de referencia
internacionales.
2.-Directrices de la OMS sobre la gestión
del riesgo de calidad.
3.-Directrices de la OMS sobre las
variaciones de un producto precalificado.
4.-Procedimiento de
colaboración entre la Organización
Mundial de la Salud, del Programa de
precalificación de Medicamentos, y las
autoridades reguladoras nacionales de
medicamentos para la evaluación y el
registro nacional acelerado de productos
farmacéuticos precalificadas.
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 48-2014.
ANEXO:
1.-La Farmacopea Internacional -
Mecanismo de actualización para la
sección sobre productos
radiofarmacéuticos.
2.-Buenas prácticas de fabricación de la
OMS para productos farmacéuticos:
principios fundamentales.
3.-Modelo de sistema de garantía de
la calidad para las agencias de
adquisiciones. 4.-
Herramienta de evaluación basada en el
modelo de sistema de garantía de calidad
para la adquisición Agencias: Ayuda
memoria para la inspección.
5.-Directrices sobre la
presentación de documentación para la
precalificación de productos
farmacéuticos aprobados por las
autoridades reguladoras.
6.-Directrices sobre la presentación de la
documentación para productos
farmacéuticos multifuente (genérica):
parte de calidad.
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 49-2015
ANEXO:
1.-Procedimiento para el desarrollo de
monografías y otros textos para la Farmacopea
Internacional. 2.-
Mecanismo de actualización de la sección sobre
productos radiofarmacéuticos en la Farmacopea.
3.-Directrices sobre Buenas
Prácticas de Manufactura: validación, Apéndice 7:
la validación del proceso: no estéril .
4.-Orientación general sobre los estudios
de tiempo de espera.
5.-Suplementos técnicos de las directrices del
Modelo para el almacenamiento y transporte de
productos farmacéuticos sensibles a la
temperatura. 6.-Recomendaciones
para requisitos de calidad cuando derivados de
plantas de artemisinina se utiliza como un
material de partida en la producción de
Ingredientes Farmacéuticos Activos antipalúdicos.
7.-Productos
farmacéuticos multifuentes (genéricos):
directrices sobre los requisitos de registro para
establecer intercambiabilidad.
8.-Orientación sobre la selección de productos
farmacéuticos de comparación para la evaluación
de equivalencia de los productos intercambiables
multi-fuente (genéricos). P9.-
Buenas rácticas de revisión: directrices para las
autoridades reguladoras nacionales y regionales.
CRONOLOGIA: BPM-OMS
Informe 50-2016.
ANEXO:
1.-Buenas Prácticas de Farmacopea.
2.-Directrices técnicas FIP-OMS:
Puntos a considerar en la disposición por los
profesionales de la salud de preparaciones
específicas para niños que no están disponibles
como productos autorizados.
3.-OMS buenas prácticas de
fabricación de productos biológicos.
4.- Annex 4 Guidance on good
manufacturing practices: inspection report.
Annex 5 Guidance on good data and
record management practices.
Annex 6 Good trade and
distribution practices for pharmaceutical starting
materials. Annex 7
Guidelines on the conduct of surveys of the
quality of medicine.
Annex 8 Collaborative procedure between the
World Health Organization (WHO)
Prequalification Team and national regulatory
authorities in the assessment and accelerated
national registration of WHO-prequalified
pharmaceutical products and vaccines.
Annex 9 Guidance for
organizations performing in vivo bioequivalence
studies. Annex 10 WHO general
guidance on variations to multisource
pharmaceutical products.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD:
LEY N° 29459
CONDICION LIMITE
pH ácido < 3.0
pH alcalino > 10.0
Soluciones hidroalcohólicas > 20%
Temperatura de llenado > 65.0°C
Actividad del agua(aw) < 0.75
Productos de base solvente Sin Limite
Productos oxidantes Sin Limites
Clorhidrato de aluminio y sales relacionadas 15% al 25%
http://www.digemid.minsa.gob.pe/Main.asp?Seccion=475