Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación universitaria


Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui
Anaco - Estado Anzoátegui

ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
Profesor: Bachiller:
Antonio Arriojas Génesis Marcano V-25994583
PNF Contaduría Pública
Sección 04
Fundamentos teóricos y
jurídicos de la administración pública
ADMINISTACIÓN PÚBLICA
La Administración Publica Es un término
impreciso que comprende el conjunto de
organizaciones públicas que realizan la función
administrativa y de gestión del Estado sea
nacional, de los estados o municipios como
indica la constitución; las Comunas y consejos
comunales como indica la ley vigente y otros
entes públicos con personalidad jurídica, ya
sean de ámbito nacional, regional o local. 
ESTRUCTURA DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 Administración Pública Nacional: Se rige por las disposiciones del Decreto Ley
Orgánica de la Administración Pública, creado con la finalidad de ampliar y
estructurar la administración del Estado atendiendo a la organización y competencia
de los poderes públicos, establecidos en la Constitución de forma descentralizada
territorial, regulando políticas administrativas y estableciendo normas básicas sobre
los archivos y registros públicos. La Administración Pública, es una organización que
está conformada por las personas jurídicas estatales (entes) y por sus órganos.
 Administración Pública Central: Son órganos superiores de dirección de la
administración pública Central, El Presidente o Presidenta de la República, el
Vicepresidente Ejecutivo o la Vice Presidenta Ejecutiva, El Consejo de Ministros ,los
Ministros o Ministras y los Viceministros o Viceministras y las Autoridades
Regionales. Son Órganos superiores de consulta de la Administración Pública Central,
La Procuraduría General de la República, El Consejo de Estado, el Consejo de
Defensa de la Nación, las juntas sectoriales y las juntas ministeriales
IMPORTANCIA DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Radica en que sin ella el gobierno no puede
gestionar de manera efectiva y eficiente las
actividades que le permiten distribuir y entregar los
bienes y servicios públicos a los ciudadanos de un
país. De su eficacia dependen en gran media que
tengan éxito los planes de desarrollo establecidos
por los programas de gobierno y al igual que la
administración de empresas comprende los procesos
de planificar, organizar, dirigir y controlar los
recursos que se destinan para cumplir determinadas
metas.
Además es importante porque es uno
de los mecanismos por excelencia que
utilizan los estados para poner en
contacto directo a los ciudadanos con
el poder político en función de resolver
de forma inmediata la solución de sus
problemas o de suplir sus necesidades
de determinados bienes.
ALCANCE DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Entre ellos se destacan:
 Gestión de la distribución de servicios públicos.
 Gestión de desastres y riesgos.
 Control poblacional.
 Protección del medio ambiente
 Gestión y establecimiento de garantías de derechos humanos.
 Gestión de las relaciones industriales entre las diferentes
organizaciones y la sociedad
 Protección del desarrollo económico interno y externo.
 Gestión de parques y reservas nacionales.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CENTRALIZADA
Es la acción de reunir o concentrar en un solo órgano,
todos los asuntos de índole político y administrativo; es
decir, que existe un único órgano superior capaz de
tener bajo su mando todas
las funciones, competencias y controles, con respecto a
los demás órganos que integran la Administración
Pública Venezolana. Existe un órgano superior que
concentra todas las funciones y competencias. Los
demás órganos que componen la Administración
Pública, no tienen autonomía funcional, es decir, que no
pueden tomar decisiones propias.

7
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CENTRLIZADA
La centralización a nivel estadal va dirigida por el
Gobernador, que es el representante del poder
ejecutivo en este nivel y la gestión de este será
vigilada por el Controlador del Estado, ejecutar
las leyes dictadas por el poder ejecutivo, prestar
servicio policial, administrar y suministrar papel
sellado, timbres y estampillas, administración y
conservación de puertos y aeropuertos,
administración y conservación de vías terrestres
que correspondan al Estado, así como actos
relativos a su organización y régimen de personal.

8
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DESCENTRALIZADA
El Artículo 141 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela preceptúa: "La Administración Pública está al servicio de los
ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de
honestidad, participación, celeridad, eficiencia, transparencia,
rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función
pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho "La
descentralización de la Administración Pública se desarrolla atendiendo
al principio de simplicidad en los tramites administrativos, para ello se
creo la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos de 1.999, se
destinó específicamente a desarrollar, en detalle el principio de
simplificación con el objeto de racionalizar las tramitaciones que realiza
los particulares ante la Administración Pública, para mejorar su
eficiencia, utilidad y celeridad, así como reducir gastos operativos.
9
10

También podría gustarte