Está en la página 1de 7

CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL

TURISMO DEL AMAZONAS


REGIONAL AMAZONAS
COMPETENCIA:

COORDINAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE


LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS DE
LA ORGANIZACIÓN Y NORMATIVIDAD VIGENTE.

INSTRUCTOR: EDUAN ANTONIO PINTO ALVEZ


¿QUÉ SON LOS
PROCESOS
ADMINISTRATIV
OS?
PROCESOS ADMINISTRATIVOS

• El proceso administrativo es un conjunto de etapas (planificación, organización, dirección


y control) cuya finalidad es conseguir los objetivos de una empresa u organización de la
forma más eficiente posible. En palabras aún más sencillas, el proceso administrativo se
compone de una serie de etapas que nos ayudarán a conseguir los objetivos propuestos. El
proceso administrativo es continuo. No se trata de realizar cada una de las etapas y todo
termina ahí. Cuando termina un ciclo, se pasa al siguiente. Normalmente se utiliza para el
objetivo general de la empresa, objetivos particulares o incluso para proyectos menores.
• Henri Fayol, fue el creador del proceso administrativo. De él emanan las 4 etapas de las
que se compone el proceso administrativo:
PROCESOS ADMINISTRATIVOS

ORGANIZACIÓ
PLANEACIÓN DIRECCIÓN
N

CONTROL
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PLANEACIÓN: La planeación o planeamiento es un
accionar que está vinculado a planear. Este verbo, por su
parte, consiste en elaborar un plan.
ORGANIZACIÓN: Una organización, es un grupo social
compuesto por personas naturales, tareas y administraciones que
forman una estructura sistemática de relaciones de interacción .

DIRECCIÓN: Dirección es la acción y efecto de dirigir


(llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las
operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar).
CONTROL: Examen periódico que se hace para comprobar
los conocimientos de un estudiante de determinada parte de
la materia.
NIVELES OCUPACIONALES

• Es la Categorización de los trabajadores de una empresa o institución laboral, según su grado de


preparación educacional y funciones que desempeña al interior de ella; Ya que En toda
organización se establece una división del trabajo  que permite alcanzar los objetivos. Existen dos
divisiones:


1. la horizontal donde se divide el trabajo en tareas.
2. la vertical, que genera una estructura jerárquica según las responsabilidades de decisión. A ésta
se la denomina  Nivel Ocupacional  y se dividen en:
NIVELES OCUPACIONALES

NIVEL SUPERIOR NIVEL INTERMEDIO


NIVEL SUPERIOR
Corresponde al nivel más elevado de la También llamado nivel táctico, En él se
organización; esta compuesto de los Denominado nivel operativo, se
encuentran los departamentos y divisiones
directivos, propietarios o accionistas y los halla localizado en las áreas
de la empresa. Situado entre el nivel
altos ejecutivos. Se denomina nivel internas e inferiores de la
estratégico y el nivel operativo, permite la
estratégico, pues allí se toman las organización. Es el nivel
articulación interna entre estos dos
decisiones y se establecen los objetivos de niveles. Corresponde a la línea de medio ocupacional más bajo Su función es
la organización, así como las estrategias realizar en forma eficaz las tareas
campo y está conformado por los mandos
necesarios para lograrlos. medios, es decir, las personas y órganos que se realizan en la organización. 
encargados de transformar en programas
de acción las estrategias acordadas para
alcanzar los objetivos organizacionales.

También podría gustarte