Está en la página 1de 15

Matriz Estratégica de Indicadores 2019 – 2022

Colombia Bicentenaria “Seguridad con Legalidad”

2020
PERSPECTIVA DE

CIUDADANO Y
GOBIERNO
PERSPECTIVA DE CIUDADANO Y GOBIERNO

METAS
OBJETIVO ESTRATEGICO NOMBRE DEL DESCRIPCIÓN DEL TEMPORIZAD AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 RESPONSABLE
INDICADOR INDICADOR OR INDICADOR
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

Establece el
Percepción deporcentaje de
inseguridad personas de 15 años y 60% 58% 56% DIRECTOR DE
(Encuesta más que se sienten Anual - (2019) (2020) (2021) SEGURIDAD
Externa 1) inseguras en la CIUDADANA
ciudad donde viven.

Evaluar la percepción
Percepción dede inseguridad de
C1-Prestar un servicio inseguridad acuerdo a los DIRECTOR DE
de policía al (Encuesta resultados de la Anual 54,4% 53,4% 52,4% 51,4% SEGURIDAD
ciudadano mediante Externa 2) encuesta contratada CIUDADANA
condiciones de por la Policía Nacional.
credibilidad,
confianza y
posicionamiento.
DIRECTOR DE
Permite medir el nivel SEGURIDAD
Índice dede favorabilidad o CIUDADANA -
Favorabilidad dedesfavoralidad que Semestral 50% 50% 51% 51% 52% 52% 53% 53% OFICINA DE
la Policíatiene la institución COMUNICACI
Nacional ante la opinión pública ONES
ESTRATÉGICAS
PERSPECTIVA DE CIUDADANO Y GOBIERNO

METAS
OBJETIVO NOMBRE DEL TEMPOR AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022
ESTRATEGICO INDICADOR DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR IZADOR T1 T2 T3 T4 RESPONSABLE INDICADOR
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4
Porcentaje de casos
investigativos
presentados por PolicíaPermite verificar la efectividad del
asignados por Fiscalía.desarrollo de las actuaciones a policía Semestr DIRECTOR DE
judicial dentro de los procesos 28% 30% 32% 34% 36% 38% 40% 42% INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Nota: Policía Judicial en loinvestigativos que fueron asignados al E INTERPOL
que comprende el trabajopor Fiscalía.
únicamente de DIJIN y
C2-Apoyar a lasSIJIN
Mide la participación de la institución
autoridades en escenarios de coordinación
político
administrativas Participación
Institucionalinterinstitucional en donde se
en escenarios deconstruyen los PISCC (Consejo de
y judiciales coordinación Seguridad), se aprueban los PISCC
para la
contribución permitan la construcción(Comité
interinstitucional que Territorial de Orden Público) y Trimestr 100 100 100 100 100 100 100 100 100% 100% 100% 100% DIRECTOR DE SEGURIDAD
se realiza seguimiento a los mismos al % % % % % % % % 100% 100% 100% 100% CIUDADANA
de las
condiciones de de
Planes Integrales de(Consejos de Seguridad).
convivencia. Seguridad
y Convivencia
Ciudadana Nota: La participación depende de la
convocatoria que realice el mandatario
departamental o municipal.
Construcción de políticasEfectuar
se
análisis de los municipios que
encuentran perdiendo los
públicas para enfrentar
las problemáticas deindicadores
ciudadana,
de seguridad y convivencia Anual
para proponer la 70% 80% 90% 100% DIRECTOR DE SEGURIDAD
CIUDADANA
seguridad y convivenciaconstrucción de políticas públicas a las
ciudadana
autoridades político administrativas
PERSPECTIVA DE

SERVICIO DE
POLICÍA
PERSPECTIVA DE SERVICIO DE POLICÍA

METAS
OBJETIVO NOMBRE DEL DESCRIPCIÓN DEL TEMPORIZADO AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022
ESTRATEGICO INDICADOR INDICADOR R RESPONSABLE
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 INDICADOR

Índice de casosMide el nivel de resultados


SP1-Fortalecer operativos poroperativos logrados, mediante DIRECTOR DE
la informaciones desuministradas informaciones
las
por los Trimestral 6,3% 6,3% 6,3% 6,3% 6,5% 6,5% 6,5% 6,5% 6,8% 6,8% 6,8% 6,8% 7,0% 7,0% 7,0% 7,0% SEGURIDAD
participación integrantes de las redes CIUDADANA
integrantes de las
cívica a través de participación cívica apoyo a través del CAD. redes de
de la oferta Mide la totalidad de personas
institucional
en prevención Tasa de participaciónque se vinculan a los
para contribuir ciudadana en la oferta deciudadana de
programas
de
participación
la Policía Trimestral 40,3 80,5 120,8 161 48,3 96,5 144,8 193 58,0 116,0 174,0 232 69,5 139,0 208,5 278
DIRECTOR DE
SEGURIDAD
a la prevención y educaciónNacional
convivencia. de la Policía Nacional (tasa de CIUDADANA
participación ciudadana por
cada 100 mil habitantes)
PERSPECTIVA DE SERVICIO DE POLICÍA

METAS
OBJETIVO NOMBRE DEL DESCRIPCIÓN DEL TEMPORIZADO AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 RESPONSABLE
ESTRATEGICO INDICADOR INDICADOR R INDICADOR
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4
Proporción de
personas vinculadasEstablece una proporción de DIRECTOR DE
a los frentes depersonas con relación a cada Trimestral 16 16 16 16 17 17 17 17 17 17 17 17 18 18 18 18 SEGURIDAD
seguridad confrente de seguridad. CIUDADANA
participación de las
SP2-Fortalecer los autoridades locales
canales para el Proporción deEstablece una proporción de
relacionamiento personas vinculadaspersonas con relación a los DIRECTOR DE
entre policía, a espaciosespacios pedagógicos para la Trimestral 21 21 21 21 21 21 21 22 22 22 22 22 23 23 23 23 SEGURIDAD
comunidad y pedagógicos para laconvivencia. CIUDADANA
autoridades convivencia
político Mide la tasa de seguidores
administrativas en Tasa de seguidorespor cada 1.000 habitantes en OFICINA DE
función de la en redes socialesrelación a las personas que Trimestral 64,05 64,25 64,89 65,54 65,41 66,06 66,72 67,39 67,26 67,93 68,61 69,29 69,16 69,85 70,55 71,25 COMUNICACIONE
convivencia (twitter, facebook,nos siguen en las redes S ESTRATÉGICAS
ciudadana. youtube) sociales de twitter, facebook,
youtube)
Tasa de frentes deEstablece una proporción de DIRECTOR DE
seguridad empresarios con relación a Trimestral 17,02 17,18 17,34 17,49 17,11 17,26 17,42 17,57 17,20 17,35 17,49 17,64 17,28 17,42 17,57 17,71 INVESTIGACIÓN
empresarial cada frente de seguridad CRIMINAL E
empresarial. INTERPOL
PERSPECTIVA DE SERVICIO DE POLICÍA
METAS
OBJETIVO TEMP RESPONSABL
NOMBRE DEL DESCRIPCIÓN DEL
ESTRATEGICO ORIZ AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 E INDICADOR
INDICADOR INDICADOR
ADOR
SP3-Adecuar las Porcentaje
capacidades de la articulación de
Medir el porcentaje de Planes de
institución para capacidades a partir DIRECTOR DE
trabajo articulados para atender
contrarrestar los del Análisis Integral Anual 30% 65% 70% 75% SEGURIDAD
los riesgos sociales priorizados por
factores que de Seguridad y CIUDADANA
los AISEC
afectan la Convivencia
convivencia. Ciudadana - AISEC
Permite observar el porcentaje de
Porcentaje
apropiación de la doctrinaSemestr OFICINA DE
apropiación test de 86% 86% 86% 86% 87% 87% 88% 88%
SP4-Unificar e institucional a través de la al PLANEACIÓN
doctrina
interiorizar la aprobación del Test.
doctrina para Permite medir a través del número
contribuir a la de PQR2S,conductas de afectación
efectividad del Mejoramiento frentesobre el servicio de policía, tales DIRECTOR
servicio de al servicio decomo deficiencia en el servicio de Anual 1 1 1 1 NACIONAL DE
policía. Policía policía, abuso de autoridad, ESCUELAS
comportamiento frente a la
comunidad.
Mide a través de la formulación y
cumplimiento de los planes de
Porcentaje trabajo de acuerdo a las
SP5-Implementar DIRECTOR DE
cumplimiento problemáticas propias de la
el modelo de Anual 90% 90% 90% 90% SEGURIDAD
AISEC Nacional yjurisdicción, los delitos priorizados
planeación y CIUDADANA
Regional por el AISEC en cada
gestión
metropolitana y departamento de
operacional del
policía.
servicio de
Porcentaje planes dePermite medir los planes de acción
policía. DIRECTOR DE
acción que aportan aejecutados en la gestión operativa y Trimest
87% 88% 89% 90% 91%92%93%93%93%94%95%96% 97% 98% 99% 100% SEGURIDAD
la gestión operativapreventiva en relación con los ral
CIUDADANA
y preventiva planeados.
PERSPECTIVA DE

DESARROLLO
HUMANO Y
ORGANIZACIONAL
PERSPECTIVA DE DESARROLLO HUMANO Y ORGANIZACIONAL

METAS
AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 RESPONSABLE
OBJETIVO NOMBRE DEL DESCRIPCIÓN DEL TEMPORIZAD
INDICADOR
ESTRATEGICO INDICADOR INDICADOR OR
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

Mide la calidad de la educación a


Calidad de la Educacióntravés de los resultados de las
DIRECTOR
DHO1-Contribuir Superior de la Direcciónpruebas SABER TyT (técnicos y
Anual 84 88 92 96 NACIONAL DE
a la Nacional de Escuelas. (Sabertecnológicos) de los programas
ESCUELAS
Transformación T y T) académicos ofertados por la
educativa en pro DINAE.
del Servicio de Mide la calidad de la educación
Policía para la Calidad de la Educaciónsuperior a través de los resultados
DIRECTOR
construcción del Superior de la Direcciónde las pruebas SABER Pro
Anual 123 126 129 132 NACIONAL DE
país. Nacional de Escuelas. (Saber(profesional universitario) de los
ESCUELAS
Pro) programas académicos ofertados
por la DINAE.
Mide el nivel de despliegue del DIRECTOR DE
Despliegue del modelo de
modelo de cultura institucional en Trimestral 25% 50% 75% 100% 25% 50% 75% 100% 25% 50% 75% 100% 25% 50% 75% 100% TALENTO
cultura institucional
las unidades de policía. HUMANO
Nivel de avance sobre las tareas DIRECTOR DE
DHO2-Garantizar Optimizacion del recurso
planteadas dentro de la construccion Semestral 12,5% 25% 37,5% 50% 62,5% 75% 87,5% 100% TALENTO
la adecuada humano
del modelo. HUMANO
gestión del
Evalúa la gestión del Talento
talento humano y
Humano a através de los factores
la cultura
críticos tales como la adecuada
institucional para
ubicación laboral, el control del DIRECTOR DE
la comunidad Direccionamiento del Talento
ausentismo y accidentalidad, Trimestral 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% TALENTO
policial. Humano
investigación de accidentes y la HUMANO
realización de las Juntas Médicas
requeridas por Talento Humano a la
Dirección de Sanidad.
PERSPECTIVA DE DESARROLLO HUMANO Y ORGANIZACIONAL

METAS
RESPONSABLE
OBJETIVO NOMBRE DEL DESCRIPCIÓN DEL TEMPORIZADO AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 INDICADOR
ESTRATEGICO INDICADOR INDICADOR R
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

Permite medir la Efectividad


Porcentaje dede las estrategias
satisfacción de losimplementadas para DIRECTOR DE
DHO3- programas y serviciosIncrementar el Índice de Semestral 68% 68% 70% 70% 72% 72% 74% 74%
BIENESTAR SOCIAL
Incrementar el prestados por BienestarSatisfacción de los usuarios
índice de Social con los programas y servicios
satisfacción de de Bienestar Social
los usuarios
con los
Atender al personal de la
programas y
servicios de Atención por línea deinstitución de acuerdo a las
bienestar intervención a la familialíneas
de intevención DIRECTOR DE
definidas en el Sistema de Trimestral 8,75% 17,50% 26,25% 35% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 11,25% 22,50% 33,75% 45,00% 12,50% 25,00% 37,50% 50,00% BIENESTAR SOCIAL
social. policial - SAFAP
Atención Integral para la
Familia Policial - SAFAP

Índice de satisfacción dePermite medir la satisfacción DIRECTOR DE


DHO4- los usuarios deldel personal activo frente a
Semestral 47% 47% 49% 49% 51% 51% 53% 53% SANIDAD
Incrementar la Subsistema de Salud delos servicios brindados por la POLICIAL
satisfacción de la Policía Nacional Dirección de Sanidad
los usuarios
del SSPN
brindando una Oportunidad de laMide la disponibilidad de la
atención con asignación de citaoferta y la facilidad de acceso DIRECTOR DE
enfoque médica (general,de los usuarios. Se priorizan Trimestral 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 SANIDAD
humanizado, odontología y medicinalas especialidades definidas POLICIAL
con calidad y especializada) por la Supersalud
oportunidad.
PERSPECTIVA DE DESARROLLO HUMANO Y ORGANIZACIONAL

METAS
OBJETIVO NOMBRE DEL DESCRIPCIÓN DEL
ESTRATEGICO INDICADOR INDICADOR TEMPORIZADOR
RESPONSABLE
AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022
INDICADOR
Verifica la presentación e
DIRECTOR
Modelo de Gestión delimplementación de la propuesta
Anual 0 0% 100% 100% NACIONAL DE
Conocimiento del modelo gestión del
ESCUELAS
conocimiento.
Mide el número de buenas
Construcción yprácticas que se identifican en el
DHO7-Definir el 0 1 0 1 0 1 OFICINA DE
mantenimiento de laservicio de policía para construir Semestral - -
modelo de gestión (Acumulado 37) (Acumulado 38) (Acumulado 38) (Acumulado 39) (Acumulado 39) (Acumulado 40) PLANEACIÓN
gestión de conocimiento y mantener la gestión del
del conocimiento.
conocimiento
Medir el número de
Índice de publicaciones
publicaciones en las revistas DIRECTOR
por personal de la
indexadas de Logos y Semestral 9,1% 9,1% 9,2% 9,2% 9,3% 9,3% 9,4% 9,4% NACIONAL DE
institución en revistas
Criminalidad, realizadas por ESCUELAS
indexadas
personal de la institución.
DHO8-Efectuar la Verifica la presentación de la
Nueva Estructura de la OFICINA DE
Reestructuración propuesta de la Nueva Estructura Anual 0 0 0 1
Policía Nacional PLANEACIÓN
Organizacional. de la Policía Nacional.
 DHO9-Diseñar y
Permite medir el nivel de avance
ejecutar el Plan
Nivel de avance Plandel Plan Estratégico de
Estratégico de
Estratégico deTecnologías de la Información y
Tecnologías de la OFICINA DE
Tecnologías de lalas Comunicaciones en la Semestral 14,28% 48,56% 54,27% 79,98% 85,69% 94,26% 97,11% 100,00%
Información y las TELEMÁTICA
Información y lasinstitución.
Comunicaciones
Comunicaciones
para el servicio de
policía.
PERSPECTIVA DE

RECURSOS
ESTRATÉGICOS
PERSPECTIVA DE RECURSOS ESTRATÉGICOS

METAS
OBJETIVO ESTRATEGICO NOMBRE DEL DESCRIPCIÓN DEL
INDICADOR INDICADOR TEMPORIZADOR
RESPONSABLE INDICADOR
AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022

R1-Generar un cambio en la
distribución del presupuesto de Mide la proporción de
tal manera que sea por planes, Proporción de planes yplanes y proyectos Anual - 10% 10% 10% OFICINA DE PLANEACIÓN
programas y proyectos, de proyectos gestionados gestionados en relación
acuerdo a las capacidades con los presentados.
institucionales.

R2-Consolidar el modelo de Proporción decisional aMide


la proporción
optimización de recursos para partir de optimizacióndecisional
a partir del
de recursos por ambitosmodelo
de optimización de Semestral - - 14% 29% 15% 30% 15% 31% OFICINA DE PLANEACIÓN
garantizar la prestación recursos por ambitos de
eficiente del servicio de Policía. de gestión gestión.
Midel el nivel de
R3-Incorporar a los procesos el Despliegue del modeloimplementación del DIRECTOR
modelo de administración para administrativo ymodelo administrativo y Anual 38,33% 76,66% 89,68% 100,00% ADMINISTRATIVO Y
medir los resultados logísticos financiero financiero en las unidades FINANCIERO
y financieros . policiales.
deVerifica
la presentación e
R4-Evaluar el impacto de la Metodología implementación de la
ejecución de los recursos para evaluación de impactometodología de evaluación Anual 0 100% 0 100% OFICINA DE PLANEACIÓN
determinar la pertinencia en elen la ejecución de losde impacto en la ejecución
desarrollo de la institución recursos
de los recursos.
GRACIAS

www.policia.gov.co

También podría gustarte