Está en la página 1de 4

CERÁMICA LAMBAYECANA

La cerámica lambayecana es considerada


como una de las mas bellas del Perú,
debido al legado dejada por los
Mochicas, considerados como los
mejores ceramistas del Perú antiguo.

Cerámica Mochica

Los Mochicas son considerados como


los más grandes ceramistas de
América Pre-Colombina
CARACTERISTICAS

• Su cerámica fue bicroma, escultórica,


realista y documental.
• La cerámica tuvo una forma Globular y
utilizaron en gollete estribo.
• En cuanto al color fue Bicroma (rojo,
indio, crema)
• Su cerámica destaco por los huacos
retratos, huacos eróticos y patológicos.
Cerámica Sicán

• La cerámica de la cultura Lambayeque tiene sus


orígenes en la cerámica Mochica.
• Utilizaron la técnica del moldeado. La técnica del
moldeado se combina con el modelado y un
intenso pulido les da a las vasijas una apariencia
brillante.
• Son características de esta cerámica el uso de la
base de pedestal, los cuerpos globulares y los
picos cónicos.
• Se encuentra con frecuencia la imagen de
Naylamp.
• Su característica es la pasta clara (anaranjada o
crema) y también la negra.
Situación actual de la cerámica en Lambayeque Se abordará principalmente
el distrito de Mórrope

Ubicado en la parte “La técnica de la


norte y occidental Materia prima
de la provincia de
paleta o paleteado
Lambayeque. que se usa hoy en día
en Mórrope parece
La mayor parte de
ser, en esencia, la
alfareros y ceramistas • La arcilla .
se concentran en el misma que se
distrito de Mórrope. utilizaba en la época
• La arena. prehispánica”.

Mórrope • Caolín.
Técnica
empleada

También podría gustarte