Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EN UNIDADES DE CRÍTICOS.
DOCENTE
GLORIA BAUTISTA
MAPA CONCEPTUAL
PALABRAS CLAVES
Practicas seguras: Son una serie de recomendaciones de buena práctica clínica en
distintos ámbitos de la atención sanitaria, encaminadas a prevenir y evitar eventos adversos,
mejorando la calidad asistencial.
Asistencia sanitaria: Según la (OMS) la asistencia sanitaria engloba todos los bienes y
servicios diseñados para promover la salud de las personas, incluyendo intervenciones
preventivas, curativas y rehabilitadoras, tanto dirigidas individualmente a personas, como a
conjuntos de personas e, incluso, a la generalidad de la población de un país.
UCI: La unidad de cuidados intensivos es un servicio sumamente especializado ya que los pacientes
que allí se atienden padecen enfermedades graves que deben atenderse con capacidad y prontitud, así
como con todo lo necesario para atender toda clase de padecimientos.
Evento adverso: Es el resultado de una atención en salud que de manera no intencional produjo daño.
Los eventos adversos pueden ser prevenibles y no prevenibles
Bundle: Puede definirse como un pequeño conjunto estructurado de intervenciones basadas en la
evidencia, que cuando se aplican conjuntamente y de forma continua dan lugar a mejoras significativas
de resultados en relación a cuando se aplican de forma individual
Servicios sanitarios: Son “las organizaciones que prestan servicios sanitarios (hospitales, centros de
salud, funcionarios profesionales y servicios de salud pública) así como otras redes, sectores,
instituciones, ministerios y organizaciones que tiene una influencia definida en el objetivo último del
sistema – la salud
DESARROLLO DEL TEMA
Los hallazgos en la necropsia fueron los siguientes: a) Fractura cerrada de arcos costales
anteriores 3er, 4to y 5to; b) hematoma de hilio pulmonar izquierdo, c) hemotórax
izquierdo de 100cc aproximadamente, d) hidrohemopericardio de 500cc
aproximadamente, e) perforación de 0.5 x 0.4cm en la aurícula derecha a 0.5 cm por
encima de la válvula tricúspide, con hematoma circundante y localización de la punta del
catéter. f) hematoma de 0.1 x 0.9cm en la intima de la vena cava superior a 0.5 cm de su
desembocadura en la aurícula derecha, g) congestión pulmonar y líquido espumoso en
tráquea compatible con edema agudo de pulmón.
ENTRADA PAUSA QUIRÚRGICA SALIDA
Se confirma el paciente, sitio quirúrgico, el No se describe si los miembros del equipo se No hay una descripción exacta sobre el material
procedimiento. presentan y designan una función. usado.
Completa demarcación del sitio: Se procede a El cirujano confirma la identidad del paciente, el Se constató retorno venoso, y se toma una
colocar un catéter central (Vigo#14) a través sitio quirúrgico y el procedimiento. radiografía de tórax donde se observó la ubicación
de la vena subclavia derecha, utilizando la No hay una previsión de eventos críticos. correcta de la punta del catéter en vena cava. La
Técnica de Seldinger , se constató retorno No requirió administración de profilaxis antibiótica paciente ingresa a Sala de Operaciones donde se
venoso, y se toma una radiografía de tórax en los últimos 60 minutos. realiza histerectomía abdominal total y
donde se observó la ubicación correcta de la Hay presencia de imágenes diagnosticas. salpingooferectomía bilateral, haciendo su ingreso
punta del catéter en vena cava en el postoperatorio inmediato a la Unidad de
Pulsioxímetro colocado y en funcionamiento Cuidados Intensivos
No hay presencia de alergias. Luego se programa hemodiálisis de urgencia,
No hay riesgo de hemorragia. motivo por el cual previamente se cambia el
catéter central por un catéter para hemodiálisis de
doble lumen utilizando una guía metálica,
comprobándose retorno venoso. La paciente es
conducida a la Unidad de Hemodiálisis, luego de
tres horas, durante la sesión de Hemodiálisis el
paciente se queja de malestar general,
presentando súbitamente hipotensión y paro
cardiorespiratorio; el paciente recibe maniobras de
reanimación cardiopulmonar (RCP), falleciendo
luego de una hora.
BUNDLE CVC: PREVENCIÓN BACTERIANA
Un bundle puede definirse como un pequeño conjunto estructurado de
intervenciones basadas en la evidencia, -generalmente de tres a cinco-, que
cuando se aplican conjuntamente y de forma continua dan lugar a mejoras
significativas de resultados en relación cuando se aplican de forma individual.
PREGUNTAS