Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RECEPCIÓN Y EL EFECTO
ESTÉTICO
Unidad 1. Comparando lecturas literarias
Iv° Año medio 2021
OBJETIVOS
• OA 1 Formular interpretaciones de obras que aborden un mismo tema o problema, comparando: El tratamiento del tema o problema y perspectiva adoptada
sobre estos.
• OBJETIVO DE LA CLASE:
Fondo Forma
Forma: Es
cómo se dice
Fondo: Es y/o expresa el
lo que dice contenido de la
y/o a lo obra literaria.
que se Considera
intenta estructura,
referir el elementos
autor propios del
(contenido género literario
puro de la y recursos
obra estilísticos
literaria). (lingüísticos o
Podemos no lingüísticos)
decir que que el autor
correspon selecciona para
de a de intencionar la
qué se interpretación
trata la del lector.
obra.
Forma
Fondo
Ejemplo de análisis del efecto estético
LA GUERRA DE TROYA
Desde lo alto del muro de Troya, Paris se toma una selfie mostrando sus calugas y
sus imponentes brazos. Helena lo mira de reojo sin entender qué pasa por la mente
del hombre que ella ama. Pero el troyano egocéntrico, sin miedo, sube la foto a
Instagram. #Helenaesmía #chaoMenelao #fuerzaHéctor #eltalonesladebilidad .
Príamo, su padre, furioso lanza el smartphone muro abajo. Héctor tropieza con el
celular, Aquiles lo mata y la foto alcanza mil likes.
Fernanda Norambuena Troncoso, 17 años
Pedro Aguirre Cerda
La obra trata
sobre una
reinterpretació
n
contemporáne
a de la “Guerra
El texto de Troya”,
me mostrando a
provoc Paris como un
ó un personaje
efecto egocéntrico
cómico, que usa redes
me sociales, al
causó mismo tiempo
mucha que sirve
gracia. como una
explicación
cómica de la
muerte de
Héctor a
manos de
Aquiles.
estético
Efecto
Fondo
Su efecto cómico se logra,
primeramente, por el recurso de la
intertextualidad literaria con “La
Ilíada”, ya que por mi parte conozco
muy bien la historia original y me parece
divertida la reinterpretación que se hace
de un momento icónico de la literatura,
caracterizando psicológicamente al
personaje de Paris de manera explícita
como un egocéntrico, adicto a las redes
sociales. Este efecto cómico, se ve
apoyado también por recursos
evidentemente contemporáneos
como el uso de hashtags al interior del
texto. También, la acción final del
personaje de Príamo de lanzar el celular
por el muro que da como resultado la
conocida muerte de Héctor por Aquiles,
pero añadiendo nuevamente el
elemento contemporáneo de los “likes”.
Forma
Para tener en cuenta:
El fondo puede corresponder a una interpretación que tú
mismo(a) como lector hiciste la obra. Por ejemplo, afirmar que
cierto poema trata sobre el amor no correspondido de un hombre
a un mujer que murió. Sin embargo, recuerda que esa
interpretación igualmente debe confirmarse a partir de pistas
textuales, no intentes sobreinterpretar, saliendo demasiado del
texto.
Para tener en cuenta:
Para justificar a partir de la forma, intenta utilizar siempre el análisis de
elementos o recursos que hemos trabajado en años anteriores. Por
ejemplo:
•Si es un texto narrativo: conflicto, análisis de personajes, tipo de
narrador, ambientes, recursos del tiempo narrativo, personajes tipo,
estereotipos, intertextualidad, etc.
•Sies un texto lírico: hablante, objeto, motivo, actitud lírica, figuras
retóricas, símbolos, tipo de rima, estructura externa, métrica, ritmo,
estereotipos, etc.
•Si es un texto dramático: conflicto, análisis de personajes,
acotaciones, estructura interna y externa, diálogos específicos,
estereotipos, intertextualidad, etc.