Está en la página 1de 1

NACIONALIDAD O PUEBLO DE COTOPAXI Comidas Típicas

Plato de Chugchucaras: consta de carne de cerdo


frito, mote (maíz blanco hervido), papas, plátanos
fritos, empanadas, palomitas de maíz y cortezas de
La Provincia de Cotopaxi: Es una de las cerdo. Se acompaña de ají, una salsa picante hecha
24 provincias que conforman la República del Ecuador, con chiles, tomates, cilantro y cebolla..
situada al centro del país, en la región interandina o Adicionalmente tenemos comidas típicas como :
Sierra, principalmente sobre la hoya de Patate en el Llapingachos, Allullas, Helados de Salcedo y Cuy
este y en los flancos externos de la cordillera occidental Asado
en el oeste. Su capital administrativa es la ciudad
de Latacunga

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA: Cotopaxi está dividido


en siete cantones, que a su vez están conformados
por parroquias urbanas y rurales: Latacunga, La
Mana, Pangua, Pujili, Salcedo , Saquisili y Sigchos.

TURISMO: El Parque nacional Cotopaxi es un área


CULTURA: Fiesta de la Mama Negra protegida de Ecuador situada en el límite de las
Esta fiesta se lleva a cabo a finales de septiembre, provincias de Pichincha, Cotopaxi y Napo en
los días 23 y 24, día del equinoccio de otoño, y que Ecuador, y que incluye en su espacio al Volcán
la Iglesia Católica conmemora a la Virgen de la Cotopaxi.
Merced; además se celebra por las fiestas de
independencia de la ciudad, el 11 de noviembre. Es Su ecosistema alberga varias especies arborícolas,
un sincretismo religioso que goza de mucho sobre todo de pinos, lo que convierte al lugar en un
colorido, alegría y desorden público, pues los miles sitio único en Sudamérica ya que recuerda más a un
de turistas nacionales y extranjeros que llegan a bosque alpino que a un bosque de los Andes.
esta gran fiesta no sólo deleitan sus sentidos con la
música, los disfraces y el baile de las comparsas
que conforman este festejo, sino del licor que es
repartido a cuantos lo pidan. Pese a este detalle, la
fiesta se vive como la representatividad del puro
folclor nacional.
Autor: Diego Javier Gálvez Ramirez

También podría gustarte