Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Objetivos General
Objetivos Específicos
• Identificar cuando se debe realizar un Ataque Exterior Ofensivo según las características
presentes en un incendio estructural.
• Indicar cual será la posición del bombero respecto a la estructura, detallando el tipo de
chorro, manguera (o caudal), patrón de pulsación y movimiento del pitón.
• Listar al menos 3 diferencias entre el Ataque Exterior Ofensivo con el Ataque por
Bombardeo
Descarga
• Incorrecto • Correcto
Demostración
Investigación de la Técnica
Ventajas y Desventajas
• Ventajas • Desventajas
Reduce la temperatura en recinto de incendio y Una mala aplicación que bloquee la salida de gases
adyacentes. (chorro en cono o en movimiento que ocupa la zona de
salida de gases) desplazará los gases de incendio y
Aumenta la supervivencia de víctimas. vapor de agua a zonas no deseadas.
Reduce el tiempo necesario para el control y extinción Posibles quemaduras por exceso de vapor de agua en
del incendio. caso de víctimas en el recinto de incendio.
Ubicación del Pitonero: Exterior con transición propia. Ubicación del Pitonero: Exterior, transición dependiente.
• Identificar cuando se debe realizar un Ataque Exterior Ofensivo según las características
presentes en un incendio estructural.
• Indicar cual será la posición del bombero respecto a la estructura, detallando el tipo de
chorro, manguera (o caudal), patrón de pulsación y movimiento del pitón.
• Listar al menos 3 diferencias entre el Ataque Exterior Ofensivo con el Ataque por
Bombardeo
Conclusiones
• El bombero adopta una posición exterior para posteriormente realizar la transición interior.
• Es una técnica investigada y constituye una herramienta esencial en las tácticas de intervención en
incendios.