Está en la página 1de 8

METOLOGIA DE LAS

BUENAS PRACTICAS DE
MANUFACTURA
INTEGRANTES
REYNA ESMERALDA CUERVO MORA
JOSE MANUEL GARCIA AVILEZ
FRANCO RUSSO CHAVEZ
APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA DE LAS BPM

Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), son las


normas establecidas oficialmente que actualmente
regulan a las plantas procesadoras de alimentos en
particular, en cuanto a los procedimientos de
fabricación, limpieza y desinfección, la higiene
personal, la manipulación, los controles, registros,
almacenamiento, que garantizan calidad y seguridad
alimentaria.
Las BPM se pueden aplicar en los alrededores de las PPA o
en los interiores de la misma.

La planta: pisos, paredes, cielo raso desagües

Alrededores: ubicación, facilidades sanitarias

Equipos: desinfección mantenimiento, calibración

Almacenes: Ubicación interna, ventilados, e iluminación

Procesos productivos: lógica en los procesos personal


higiene personal, buenos hábitos de higiene
B.P.M. APLICACIÓN EN LOS
ESTABLECIMIENTOS

No pueden estar ubicados en lugares


que se inunden, con peligro de
deslave, que contengan olores
objetables o algo que afecte la
calidad del producto
Las Buenas Prácticas de Manufactura son una
herramienta básica para la obtención de productos
seguros para el consumo humano, que se centralizan
en la higiene y la forma de manipulación.

Son útiles para el diseño y funcionamiento de los


establecimientos, y para el desarrollo de procesos y
productos relacionados con la alimentación.
Contribuyen al aseguramiento de una producción de
alimentos seguros, saludables e inocuos para el
consumo humano. 
B.P.M. APLICADO EN LOS
ESTABLECIMIENTOS

• Las vías de transito Interno,


deben ser pavimentadas para
permitir la circulación de
camiones, contenedores y
transporte interno.
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte