Está en la página 1de 11

QUE ES UNA RED DE

APOYO
Es un conjunto de estaciones unidas por medio de líneas imaginarias o direcciones
y que forman un esqueleto o armazón de levantamientos a partir del cual se pueden
tomar los datos en el campo para posteriormente poder representar el terreno .
NECESIDAD DE LAS REDES
GEODESICAS
FINALIDAD DE LOS
REDES DE APOYO
TIPOS DE REDES DE
CONTROL
TRIANGULACION
Es la red de apoyo ,en el cual las líneas del levantamiento forman figuras triangulares de las cuales se miden
solo ángulos y los lados se calculan trigonométricamente a partir de un conocido llamado (base), es utilizada
en levantamientos de grandes extensiones y su precisión es mayor la de una poligonal .
APLICACIONES
POLIGONAL

Es la red de apoyo , consiste en una serie de líneas rectas


sucesivas que se unen entre si bajo ángulos cualesquiera.
Estos trozos de líneas son los lados de la poligonal , a los
puntos que definen los extremos de las líneas se le
denomina estaciones o vértices de la poligonal
Se clasifican en tres de forma general :

Poligonal abierta sin


Poligonal cerrada control
Poligonal abierta

Las líneas regresan al No es posible establecer los


punto de partida , controles de cierre , ya que no se
Las líneas no regresan
formándose así un conocen las coordenadas del
al punto de partida
polígono cerrado y punto inicial y final o no se
analíticamente cerrado . conocen la orientación de
alineación inicial o final
TRILATERACION

Es el método de levantamiento bidimensional en el cual se refieren los puntos


Característicos del terreno a un recta de base cuadrada , escogida o definida en el terreno . En
este caso la trilateracion se apoya de un método de apoyo planímetro que se utiliza en lugares de
características tales que hace imposible la toma de los puntos de relleno necesariamente para dar
información de alta precisión
CASO 1 CASO 2

También podría gustarte