Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2
Así, aunque el benceno puede reaccionar para
formar productos de adición, como el ciclohexano,
la reacción característica del benceno no es una
reacción de adición,sino de sustitución.
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_tart%C3%A1rico
3
Los hidrocarburos aromáticos y sus derivados son
compuestos cuyas moléculas están formadas por
una o más estructuras de anillo estables derivados
del benceno de acuerdo con tres procesos básicos:
4
Las principales fuentes de hidrocarburos aromáticos
son la destilación de la hulla y una serie de
procesos petroquímicos, en particular la
destilación catalítica, la destilación del petróleo
crudo y la alquilación de hidrocarburos aromáticos
de las series más bajas.
5
Los Hidrocarburos Aromáticos (o Arenos) están
conformados únicamente por átomos de hidrógeno
y carbono, que forman un compuesto cíclico y con
dobles enlaces resonantes que están asociados.
Poseen una fórmula molecular CnHn, como el
benceno (C6H6).
6
APLICACIONES
La importancia económica de los hidrocarburos
aromáticos ha aumentado progresivamente desde
que a principios del siglo XIX se utilizaba la nafta de
alquitrán de hulla como disolvente delcaucho.
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_tart%C3%A1rico
8
https://www.chemicalsafetyfacts.org/es/tolueno/
TOLUENO
Es un líquido incoloro transparente con un olor
característico. Es un buen solvente (una sustancia
que puede disolver a otras sustancias). Tambien
ocurre en forma natural en petróleo crudo y en el
árbol tolú, es producido en el proceso de
manufactura de la gasolina y de otros combustibles
a partir del petróleo crudo y en la manufactura de
coque a partir de carbón.
10
APLICACIONES
Se usa en la fabricación de pinturas, diluyentes de
pinturas, barniz para las uñas, lacas, adhesivos y
caucho y en la imprenta y el curtido de cueros.
https://www.chemicalsafetyfacts.org/es/tolueno/
11
También se usa en la manufactura de otras
sustancias químicas, nylon, y plásticos. Además se
añade a la gasolina junto a benceno y xileno para
mejorar el octanaje.
https://www.chemicalsafetyfacts.org/es/tolueno/
12
El tolueno se absorbe en el organismo
principalmente a través del tracto respiratorio y, en
menor proporción,a través de la piel. Traspasa la
membrana alveolar. La mezclasangre/aire se
mantiene en una proporción de 11,2 a 15,6 a37 °C
y, entonces, se distribuye por los distintos tejidos en
cantidades variables que dependen de sus
características de perfusión y solubilidad,
respectivamente.
13
¿QUÉ LE SUCEDE AL
TOLUENO CUANDO
ENTRA AL MEDIO
AMBIENTE?
• Cuando se usan materiales que lo contienen.
También puede entrar a agua de superficie y
subterránea desde derrames de solventes y
productos de petróleo, y también puede filtrarse
desde tanques de almacenamiento bajo tierra en
gasolineras y otras facilidades.
14
• Cuando productos que contienen tolueno se
colocan en vertederos o sitios de desechos, el
tolueno puede pasar al suelo y al agua cerca del
sitio.
• En agua bajo la superficie, tolueno puede ser
degradado por microorganismos anaeróbicos.
• En la superficie del suelo o en agua de
superficie se evapora rápidamente al aire o será
degradado por bacterias.
• Generalmente no permanece mucho tiempo en
el ambiente.
15
HABLEMOS DEL
XILENO
https://www.chemicalsafetyfacts.org/es/tolueno/
XILENO
Es un líquido incoloro de olor dulce que se inflama
fácilmente. Se encuentra naturalmente en el
petróleo y en alquitrán. Las industrias químicas
producen xileno a partir del petróleo. El xileno es
una de las 30 sustancias químicas más producidas
en los Estados Unidos en términos de volumen.
17
XILENO
El xileno es un narcótico, por lo que la exposición
prolongada al mismo provoca alteraciones de los
órganos hematopoyéticos y del sistema nervioso
central. Elcuadro clínico de la intoxicación aguda es
similar al de la intoxicación por benceno.
18
REFINO Y
REFORMADO
• Los dimetilbencenos, comúnmente conocidos
como xilenos, son importante productos
químicos industriales.
• La producción del terftalato de polietileno
comienza con el isómero para del xileno.
• La diferencia entre estos y el punto de
ebullición del isómero.
19
https://media.istockphoto.com/vectors/xylene
20
21
APLICACIONES
Se usa como:
• Disolvente en la imprenta y en las industrias de
caucho y cuero.
• Se usa como agente de limpieza
• Diluyente de pintura, en pinturas y barnices.
• Pequeñas cantidades se encuentran en el
combustible de aviones y en la gasolina.
22
¿QUÉ LE SUCEDE AL
XILENO CUANDO ENTRA
AL MEDIO AMBIENTE?
• El xileno se evapora rápidamente al aire desde el
suelo y aguas de superficie.
• En el aire, es degradado a sustancias menos
perjudiciales por la luz solar en unos pocos días.
• En el suelo y el agua es degradado por
microorganismos.
23
REFERENCIAS
• http://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/739
• https://www.insst.es/documents/94886/162038/6.+Hidrocarburos+arom%C3%A1ticos+-
+Hidrocarburos+arom%C3%A1ticos+halogenados++-+Hidrocarburos+poliarom%C3%A1ticos++-
+Isocianatos+-+Cetonas#:~:text=En%20la%20actualidad%2C%20los%20principales,%2C
%20detergentes%2C%20perfumes%20y%20f%C3%A1rmacos.
• https://www.iapg.org.ar/seccionalsur/NUEVA/Jornadas2012/Trabajos/21-Reductor%20de
%20Viscosidad%20Bifasico%20para%20crudos%20pesados.pdf
• https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/fileadmin/user_upload/area_servici
os_generales/prevencion_riesgoslaborales/fichas_seguridad/xileno.pdf
24