Está en la página 1de 7

TIPOS DE PERDIDAS

DE CARGA EN
TUBERÍAS.
PERDIDAS CONTINUAS
• hf: pérdidas continuas
• Son las que ocurren por
los rozamientos del fluido
con las tuberías y
dependen de parámetros
como longitud y
rigurosidad de la tubería, y
la velocidad, viscosidad o
densidad del fluido.
PERDIDAS CONTINUAS
Para el calculo de las perdidas continuas se recomienda utilizar la
expresión universal de Darcy-Weisbach:

• J: pérdida de carga continua, por unidad de longitud, en m/m


• v: velocidad de circulación del agua, en m/s
• ΔHc: pérdida de carga continua, en m
• L: longitud del tramo, en m
• DI: diámetro interior del tubo, en m
• g: aceleración de la gravedad, en m/s²
• f: coeficiente de pérdida de carga por unidad de longitud (o
coeficiente de fricción), adimensional
PERDIDAS LOCALIZADAS
• hl: pérdidas localizadas Son las causadas por el
cambio de movimiento que experimenta el
fluido cuando cambia de dirección. Se les
conoce también como pérdidas en accesorios,
accidentales o singulares. 
PERRDIDAS LOCALIZADAS
• Adicionalmente a las pérdidas de carga continuas
debidas a la fricción deben calcularse las pérdidas de
carga localizadas (ΔHl) de los accesorios; éstas serán
significativas si los accesorios son numerosos o si la
tubería es relativamente corta. Estas pérdidas se
pueden evaluar como una fracción kl del término
V2/2g o como una longitud equivalente. El
coeficiente K es adimensional y depende de la
singularidad y de la velocidad media en el interior de
la tubería.
PERDIDAS LOCALIZADAS

Por lo tanto, la expresión para el cálculo de pérdida de


carga total sería la siguiente:

También podría gustarte