Está en la página 1de 15

CIENCIAS NATURALES

SEMANA DEL 03 DE MAYO 2021


objetivo de la clase

Investigar experimentalmente y
explicar las características del
sonido; por ejemplo: viaja en todas
las direcciones, se absorbe o se
refleja, se transmite por medio de
distintos materiales, tiene tono e
intensidad.
materiales para la clase de hoy


● Cuaderno
Cuaderno dede Ciencias
Ciencias
Naturales.
Naturales.

● 22 globos
globos

● Regla
Regla

● Lápiz
Lápiz
SE ACABÓ
INICIAR EL
TEMPORIZADOR
TIEMPO
¿Cómo se produce
el sonido?

LÍMITE DE TIEMPO:
1 minuto
¿Qué haremos?

1.
1. Conocer
Conocer cómo
cómo viaja
viaja el
el sonido.
sonido.
2.
2. Actividad:
Actividad: Vibraciones
Vibraciones enen
materiales.
materiales.
3.
3. Video:¿Cómo
Video:¿Cómo viaja
viaja el
el sonido?.
sonido?.
4.
4. Ticket
Ticket de
de salida.
salida.
¿Cómo se produce el sonido?
●Para averiguarlo, te invito a realizar el siguiente
ejercicio.

● 1. Sitúa tus dedos sobre tu garganta como


muestra la imagen, y luego canta las vocales:

● “Aaaaaaa”-
● “Eeeeee”-
● “Iiiiiii” –
● “Ooooo”-
● “Uuuuuu”.
¿Qué sentiste en tus dedos mientras cantabas
las vocales?
EL SONIDO
• El sonido es producido cuando la materia vibra.

¿Qué significa vibrar? Moverse rápidamente hacia atrás y hacia


adelante.

• Cualquier material que vibre puede producir sonido.

• El sonido se puede escuchar en distintos lugares


alrededor de la fuente, ya que este se propaga en
todas las direcciones.
¿Cómo vamos?

¡Necesito
¡Necesito ayuda!
ayuda!

¡Voy bien!

¡Lo logré!
TE INVITO A
VER EL
SIGUIENTE
VIDEO:
EL VIDEO LO PUEDES ENCONTRAR EN
LA PUBLICACIÓN DE LA SEMANA DEL
03 DE MAYO.
Habilidades: Observar - Explorar (Comprender-Analizar)
Inicio

•  SEGÚN EL VIDEO QUE OBSERVAMOS: ¿EN DONDE (NUMERO)SE PRODUCE


EL SONIDO DE UNA GUITARRA?.
3
1
5

 ¿Cómo se produce el sonido en una guitarra?


___________________________________________________________________
Actividad Habilidades: Experimentar – Comparar -Analizar – Comunicar (Aplicar-Comprender-Analizar-Evaluar)

   

 
1. Introduce agua en un globo e infla con aire el otro. Marca el globo con agua con una
letra A y el globo con aire con
  una letra B.

2. Apoya el globo A en la mesa y coloca tu oreja sobre el globo como en la imagen.


Luego, Golpeea la mesa con la mano suavemente y pon atención al sonido que se
produce.

globo con agua globo con aire

3. Repite el procedimiento anterior, pero esta vez con el globo B.


4. Responde considerando las observaciones que has realizado.

 a. ¿Cuál de los globos tiene un sonido más fuerte o mayor? ¿Por qué?

___________________________________________________________________

 b. ¿Cómo crees que se produce el sonido desde que se golpea la mesa hasta que llega a tu oído?

___________________________________________________________________

 c. ¿Por qué suena el globo con agua?

___________________________________________________________________

5. Escribe tus observaciones en el recuadro.  

Globo A   Globo B

   
 
   
 
   

 
¿Cómo vamos?

¡Necesito
¡Necesito ayuda!
ayuda!

¡Voy bien!

¡Lo logré!
Objetivo: Investigar experimentalmente y explicar las
características del sonido
El sonido
Escribe
Escribe en
en tu
tu
cuaderno
cuaderno
Se produce gracias a las

 
 
Puede viajar por

Preguntas:

¿Cómo se produce el sonido?

También podría gustarte