Está en la página 1de 7

DIFERENCIAS Y

SEMEJANSAS

CAMILO MENDOZA
YELITZA BERDUGO
LUISA SORIANO
ERIKA MUÑOS
DIFERENCIAS DSM-IV Y DSM-V

 El DSM -IV se caracteriza por su clasificación categorial, que consiste en una serie de
criterios politéticos, en los cuales solo se necesita que el paciente presente unos pocos
síntomas de la amplia lista general.
 El DSM -V se caracteriza por ser de manera cuantitativo, encontrarán descripciones de
cada trastorno mental, con énfasis en los que se presentan en adultos. De esta manera se
puede aprender cómo se diagnostica cada uno de ellos. Si se utiliza de manera cuidadosa.
SEMEJANZAS

 Es regido por las normas APA


 En el DSM-V también va regido por las APA
DIFERENCIAS ENTRE EL DSM- V Y CIE-
11

 EL CIE tiene un carácter más orientativo. Se centra más en realizar un registro y análisis
de determinadas características del trastorno. En cambio, el DSM tiende más a un carácter
normativo. Dicho manual se centra en describir de forma precisa y sistemática las
características propias de un trastorno y sus criterios diagnósticos.
SEMEJANZAS ENTRE EL DSM V Y EL
CIE 11

 el DSM-5 y el CIE-11, es preciso exponer sus similitudes, porque son muchas. Ambos
manuales son sistemas clasificatorios de trastornos mentales a partir de los síntomas
observados y que covarían entre sí. Ambos son dos sistemas ampliamente establecidos y
utilizados en el plano internacional para el diagnóstico de trastornos mentales de la edad
adulta y también de la niñez y adolescencia
DIFERENCIAS ENTRE EL CIE 10 Y EL CIE
11

 CIE-11 recoge los diferentes patrones de consumo nocivo, desde episodios recurrentes
hasta continuos y simplifica las pautas de diagnóstico para la dependencia de sustancias
SEMEJANSAS ENTRE EL CIE 10 Y CIE 11

 En la CIE-11 es Neoplasias, y se incluye tumores como sinónimo. Diferencia en relación


a la CIE-10.

También podría gustarte