Poesía
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Métrica
Verso Llano
Verso Agudo
Arte que trata de la
medida y estructura de
Verso Esdrújulo
los versos.
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Métrica
Termina en una palabra aguda; al
Verso Llano contar las sílabas se le añade una
sílaba al total.
Verso Agudo
Verso Esdrújulo
Métrica
Termina en una palabra esdrújula; al
Verso Llano contar las sílabas se le resta una sílaba
Verso Agudo al total.
Verso Esdrújulo
Clasificación
Métrica
Clasificación
Verso Sílabas
Métrica
Eneasílabo 9
Arte Mayor Decasílabo 10
Endecasílabo 11
Dodecasílabo 12
Son aquellos versos que Trecisílabo 13
tienen más de ocho Alejandrino 14
sílabas. Estos versos se anotan
con una letra mayúscula.
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Licencias Poéticas
Sinalefa
Hiato
Sinéresis
Recursos que utiliza el poeta
para mantener el número de Diéresis
sílabas del verso, ignorando las
normas establecidas del
lenguaje.
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Sinéresis
Diéresis
P- oe -ta
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Consonante
Rima
Asonante
Abrazada
Encadenada
Identidad en los sonido
finales de dos o más Gemela
versos.
Contínua
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Asonante
Abrazada Hombres necios que acusáis, A
a la mujer sin razón, B
Encadenada Sin ver que sois la ocasión B
De lo mismo que culpáis. A
Gemela
Sor Juana Inés de la Cruz
Contínua
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Asonante
Abrazada Una terrible ventura, a
Su primitiva escultura, a
Encadenada
Va a su sacrificio unida b
Gemela Como de pliegue a la herida. b
Contínua Leopoldo Lugones
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Clasificación
de los Versos
según su rima
Versos Blancos
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Clasificación
de los Versos
según su rima Se denominan aquellos
versos que constan de
rima consonante o
asonante .
Versos Rimados
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Clasificación
de los Versos
según su rima
(o Versos Sueltos)
Se denominan aquellos
versos que carecen de
rima. Se representan
con el símbolo: ø
Versos Blancos
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Clasificación
de los Versos
según su rima
Se denominan aquellos
versos que carecen de
métrica y de rima.
Versos Libres
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Otros elementos
de la versificación
Pausas Encabalgamiento
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Otros elementos
de la versificación
Cesura
Pausas Versal
Estrófica
Breve interrupción que
ocurre en el verso o la
estrofa.
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Otros elementos
de la versificación
Pausa que divide al
verso en dos partes.
A veces usa un guión
Pausas
para representarla.
Cesura
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Otros elementos
de la versificación
Pausa que se
produce siempre al
Pausas final de cada verso.
Versal
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Otros elementos
de la versificación
Pausa que se
produce siempre al
final de cada
Pausas estrofa.
Estrófica
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Otros elementos
de la versificación
Suave
Encabalgamiento
Abrupto
Otros elementos
de la versificación El verso anterior termina
después de la mitad del verso
siguiente:
Nunca perseguí la gloria
ni dejar en la memoria…
Encabalgamiento (Antonio Machado)
Suave
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía Versificación
Otros elementos
de la versificación
El verso anterior termina
antes de la mitad del verso
siguiente:
Anoche soñé que veía
Encabalgamiento a Dios y que a Dios
hablaba…
(Antonio Machado)
Abrupto
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
Pareados
La Estrofa
Tercetos
Cuartetos
Redondillas
Serventecios
Unidad estructural del poema, Cuartetas
que está compuesta por versos.
Lira
La estrofa se clasifica según el
número de versos que la Octava Real
componen.
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
La Estrofa
Pareados
Tercetos
Cuartetos Estrofa compuesta de dos
versos.
Redondillas
Serventecios
Cuartetas
Lira
Octava Real
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
La Estrofa
Pareados
Tercetos
Estrofa compuesta de
Cuartetos tres versos.
Redondillas
Serventecios
Cuartetas
Lira
Octava Real
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
La Estrofa
Pareados Estrofa compuesta de
Tercetos cuatro versos en Arte
Mayor. La
Cuartetos representacion genérica
Redondillas es:
ABBA
Serventecios
Cuartetas
Lira
Octava Real
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
La Estrofa
Pareados
Tercetos Estrofa compuesta de
cuatro versos compuestos
Cuartetos en Arte Menor. Su
Redondillas representación genérica
es:
Serventecios abba
Cuartetas
Lira
Octava Real
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
La Estrofa
Estrofa compuesta de
Pareados cuatro versos
Tercetos Endecasílabos o
Alejandrinos, de rima
Cuartetos encadenada (o cruzada).
Redondillas Se representan:
ABAB
Serventecios
Cuartetas
Lira
Octava Real
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
La Estrofa
Pareados
Tercetos Estrofa compuesta de
cuatro versos en Arte
Cuartetos Menor de rima
Redondillas encadenada (o cruzada).
Se representan:
Serventecios abab
Cuartetas
Lira
Octava Real
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
La Estrofa
Pareados
Estrofa compuesta de
Tercetos cinco versos
Cuartetos Endecasílabos y
Heptasílabos. Se
Redondillas representan:
Serventecios aBabB
Cuartetas
Lira
Octava Real
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
La Estrofa
Pareados Estrofa compuesta de ocho
versos en Arte Mayor. Seis
Tercetos versos de rima
encadenada (o cruzada) y
Cuartetos
dos versos de rima gemela
Redondillas Se representan:
ABABABCC
Serventecios
Cuartetas
Lira
Octava Real
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
El Poema
Poemas Estróficos; Composición poética de
catorce versos en Arte Mayor,
El Soneto de rima consonante y
distribuidos en dos cuartetos y
La Letrilla dos tercetos. El esquema
general del soneto es:
Poemas no estróficos: ABBA
ABBA
Romance CDC
DCD
Silva
Madrigal
Poema de Versos Libres
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
El Poema
Poemas Estróficos;
El Soneto Composición poética
en Arte Menor, con un
La Letrilla estribillo que se repite
Poemas no estróficos: a intervalos.
Romance
Silva
Madrigal
Poema de Versos Libres
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
El Poema
Poemas Estróficos;
Poema de un número
El Soneto indeterminado de versos
octosílabos de rima
La Letrilla
asonante en los versos
Poemas no estróficos: pares y de rima libre en
los versos impares.
Romance (Ver: “El Enamorado y la
Muerte”)
Silva
Madrigal
Poema de Versos Libres
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
El Poema
Poemas Estróficos;
Poema compuesto por
El Soneto versos endecasílabos y
La Letrilla heptasílabos.
El Poema
Poemas Estróficos; Poema compuesto por
El Soneto una estrofa de versos
endecasílabos y heptasílabos
La Letrilla en rima consonante (o
perfecta).
Poemas no estróficos:
Romance Ver: “Madrigal” de Gutiérrez de
Cetina
Silva
Madrigal
Poema de Versos Libres
Curso de Literatura
Poesía:
Poesía El Poema
El Poema
Poemas Estróficos;
Poema que no observa las
El Soneto reglas tradicionales de la rima
o la métrica, mas obtiene la
La Letrilla
cadencia a través del ritmo
Poemas no estróficos: interno de los versos.
El Poema
No olvido. No se aleja
este granuja astuto
de nuestra vida. Siempre
de prestado, sin rumbo,
como cualquiera, aquí anda,
se lava aquí, tozudo,
entre nuestros zapatos.
¿Qué busca en nuestro oscuro
vivir? ¿Qué amor encuentra
en nuestro pan tan duro?
Ya dio al aire a los muertos
este gorrión, que pudo
volar, pero aquí sigue,
aquí abajo, seguro,
metiendo en su pechuga
todo el polvo del mundo.
A luego que este nombre de la Santa Regina
escucharon los diablos huyeron por la esquina.
Se derramaron todos igual que una neblina,
dejando abandonada aquella alma mezquina.