Está en la página 1de 4

Sistema nervioso

autónomo
 ESTUDIANTES: ABAN VERASTEGUI DANIELA
BUSTAMANTE SEJAS NICOLE
BUSTILLOS GUTIERREZ JHULISSA
HUANCA FLORES PAOLA ALEXANDRA
MAMANI QUISPE DAMARIS
MEJIA ADUVIRI PAOLA
MONTOYA CAMA ESPERANZA
QUISPE MAMANI PAMELA

PARALELO: 1 A
AUX. DE DOCENCIA:
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 El sistema nervioso autónomo,
también llamado sistema
nervioso vegetativo, es una de
las dos divisiones que se han
realizado del sistema nervioso a
nivel funcional. Este sistema se
encarga de conectar las neuronas
del sistema nervioso central con
las del resto de sistemas
corporales y órganos, formando
parte tanto del sistema nervioso
central como del periférico. Su
función básica es el control de
los procesos internos del
organismo, es decir de las
vísceras, siendo los procesos
regidos por este sistema ajenos a
nuestra voluntad.
COMPARACION ENTRE LOS SISTEMAS NERVIOSOS
SOMATICO Y AUTONOMO

 El sistema nervioso


autónomo recibe la
El sistema información de las
nervioso viceras y del medio
somático (SNS) interno, para actuar
está formado sobre
por neuronas sus músculos, glándu
sensitivas que las y
llevan vasos sanguíneos. El
información (por sistema nervioso
ejemplo, autónomo es sobre
sensación de todo un sistema
dolor) desde los eferente, es decir,
receptores transmite impulsos
sensoriales (de nerviosos desde
los sentidos: el sistema nervioso
piel, ojos, etc.) central hasta la
periferia estimulando
los aparatos y
sistemas órganos per
iféricos.
COMPARACION ENTRE NEURONAS
MOTORAS SOMATICAS Y AUTONOMAS

También podría gustarte