Está en la página 1de 7

NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE

CONFLICTOS
¿Por qué un taller de este tipo?

• Vivimos en sociedad
• El Derecho es un mecanismo de resolución de conflicto en sociedad
• Las personas interrelacionan y comunican entre sí
• Existen posiciones e intereses diversos
• El/ La Abogado/a está constantemente llamado a tomar posiciones
• Debe negociar para arrimar a una solución pacifica
Que se quiere aprender?

• Queremos promover el aprendizaje de técnicas, mecanismos y habilidades de negociación en


los distintos y variados quehaceres del profesional abogado/a

• Comprender la naturaleza de los distintos conflictos que tienen lugar en nuestra sociedad.

• Entender a los conflictos como oportunidades de desarrollo, de crecimiento.


Objetivos Generales

• Al finalizar la actividad los participantes estarán en condiciones de: conocer, aprender y aplicar
las técnicas de negociación en los distintos contextos laborales, en el quehacer de la gestión de
sus organizaciones y en el desarrollo de su carrera profesional, principalmente la de abogado
• Conocerán los distintos mecanismos de solución conflictos sociales.
• Aplicarán las técnicas en casos simulados basados en la realidad profesional del/ la abogado.
Objetivos Específicos

• Identificar conflictos “constructivos”.


• Incorporar modelos de negociación.
• Conocer los mecanismos de solución de conflictos
• Aplicar la negociación en contextos organizacionales.
Contenidos

• Conflicto como una realidad cotidiana y como una ventana de oportunidad.


• Identificación de actores, lógicas, intereses y objetivos en una negociación.
• Negociación efectiva.
• Estilos del negociador de acuerdo a contextos.
• Ejercicios de negociación y resolución de problemas.
www.ucentral.cl

También podría gustarte