Está en la página 1de 16

HISTORIA ARGENTINA

EL PROCESO DE CONFORMACIÓN DEL ESPACIO


ECONÓMICO PERUANO Y LA INSERCIÓN
RIOPLATENSE EN LA ECONÓMIA COLONIAL

CLASE I
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL IMPERIO ESPAÑOL
FINES DEL SIGLO XV

Contexto Siglo XV Europa Proceso de expansión


económica consolidado S.XVI
Produce Avance en espacios
periféricos

Formación de Imperios Coloniales España


Portugal
La Economía Europea
Convertida en

Economía Mundial
Objetivos de los Imperios ultramarinos Ibéricos

Búsqueda de nuevas rutas económicas


Nuevas áreas de influencia y control de circuitos
comerciales
Búsqueda de metales preciosos (Garavaglia, 2005)
Fases Descubrimiento de Colón (1492)

Exploración Viajes Menores de exploración (1499)

Conquista Penetración y Conquista (1516)

Colonización Sometimiento de grandes Imperios

Poblamiento Aztecas (1519) / Inca ( 1533)

Formación de Virreynatos
Componentes del desarrollo económico
Español segunda mitad del siglo XV
Lana y el Elementos estratégicos para su expansión española
comercio
Contacto con distintas regiones del mundo conocido

Mediterráneo Atlántico

Europa Noroccidental
Puertos estratégicos en África

Mediados del S XV se constituye

Bloque de poder

Expansión de Fronteras

Construcción del Imperio Español


Español
Ventajas para el establecimiento, funcionamiento y
consolidación del comercio regular entre España y
América.
CONCEPTOS CLAVE PARA EL ANÁLISIS

A) Existencia de organizaciones de comerciantes


B) Dispositivo legal que regula las prácticas mercantiles
C) Fuerte industria Naval
D) Red portuaria que articula comercio de larga distancia

Vinculaciones con la comunidad


banquera internacional

.
Etapas
Descubrimiento –Colón 1492-Viajes menores -1499
Penetración y Conquista 1516- Aztecas 1519-Incas 1533
Proceso de Fundación de Ciudades según la geoestrategia española

• Hay 3 lógicas en la fundación de ciudades


hacia fines del siglo XVI
a) Penetración hacia tierra adentro
b) Fundación de ciudades
- disputas de jurisdicción
político- administrativo
c) La fundación de Buenos Aires
Transformaciones del Imperio Español a mediados del
siglo XVIII
Virreynato del Rio de la Plata (1776)
Actividad final:
A partir de lo trabajado en clase y la léctura de
los documentos propuestos trabaja en grupo y
contesta las siguientes consignas :

1. Tomando como referencia el apunte del Prof. Quintana


proceder a su lectura y a partir del esquema conceptual
propuesto (pág. 11) realizar una narrativa que integre el mismo.
2.A Partir de la Lectura de ASSADOURIAN, Carlos Sempat y
PALOMEQUE, Silvia. 2010 "Los circuitos mercantiles del
"interior argentino" y sus transformaciones durante la guerra de
la independencia (1810-1825)¿ explicar que sucedió con los
diferentes circuitos económicos del interior? Complementándolo
con un esquema conceptual explicativo.
.

También podría gustarte