Está en la página 1de 11

tumores

TUMORES
CEREBRALES
Un tumor cerebral es
un grupo de células
anormales que crece en
el cerebro o alrededor
de él.
LOS TUMORES
CELEBRALES PUEDEN SER:
 Malignos
 Benignos

 Pueden ser de 2 tipos :


 Primarios
 Metástasicos
MÉTODO DIAGNOSTICO
EXPLORACIÓN FÍSICA Y NEUROLÓGICA:
UNA EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA BÁSICA INCLUYE CONOCER ASPECTOS COMO
LOS MOVIMIENTOS DE LOS OJOS, VISIÓN, OÍDO, REFLEJOS, COORDINACIÓN Y
SENTIDOS ENTRE OTROS.
PRUEBAS RADIOLÓGICAS: SU UTILIDAD SE BASA EN PODER DETERMINAR LA
EXTENSIÓN DEL TUMOR, NÚMERO DE LESIONES, TAMAÑO Y ZONAS AFECTADAS;
PERMITEN TAMBIÉN DETECTAR POSIBLES COMPLICACIONES SECUNDARIAS AL
TUMOR, COMO LA HEMORRAGIA, Y SON UNA HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA
A LA VALORACIÓN DE SIGNOS Y SÍNTOMAS PARA HACER UN DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL (DISTINGUIR EL TUMOR DE OTRA ENFERMEDAD).
Tomografía Axial
Computarizada (TAC)

Permite distinguir, con gran


resolución, las alteraciones que
condicionan y la localización de los
tumores.
Resonancia Magnética (RM)
ES LA PRUEBA DIAGNÓSTICA DE PRIMERA
ELECCIÓN; ES LA QUE PERMITE LAS IMÁGENES
MÁS PRECISAS DE LOS TUMORES, TANTO EN
CUANTO A SU NÚMERO COMO EN CUANTO A SU
LOCALIZACIÓN O SUS CARACTERÍSTICAS.
PET (TOMOGRAFÍA POR
EMISIÓN DE POSITRONES)
PERMITE ESTABLECER LA EXTENSIÓN DEL TUMOR, SUS CARACTERÍSTICAS DE
COMPORTAMIENTO, O PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS
EFECTUADOS O SUS SECUELAS.
Punción Lumbar (PL)
UNA PL ES UN PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL CUAL UN MÉDICO TOMA UNA
MUESTRA DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO (LCR) PARA ANALIZARLO LUEGO AL
MICROSCOPIO Y BUSCAR CÉLULAS TUMORALES O ALGÚN SIGNO DE INFECCIÓN.
Biopsia
LA BIOPSIA ES ESENCIAL, BÁSICA Y
NECESARIA PARA EFECTUAR EL
DIAGNÓSTICO.

Biopsia estereotáxica:

Biopsia con cirugía


abierta:
SINTOMAS
LOS SÍNTOMAS DE TUMOR CEREBRAL PUEDEN INCLUIR:
DOLORES DE CABEZA
NÁUSEAS
VÓMITOS
CONVULSIONES
CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO
PÉRDIDA DE LA MEMORIA
PROBLEMAS DE VISIÓN O AUDICIÓN
TRATAMIENTO
 CIRUGÍA:
 RADIOTERAPIA: LA RADIOTERAPIA CONVENCIONAL UTILIZA HACES DE
RAYOS X, RAYOS GAMMA O PROTONES DIRIGIDOS AL TUMOR PARA MATAR
LAS CÉLULAS CANCEROSAS Y ENCOGER LOS TUMORES CEREBRALES.
Quimioterapia: se puede recomendar la quimioterapia, o medicamentos anticancerosos. La
quimioterapia, junto con la radiación (terapia concurrente), se ha convertido en el
tratamiento estándar para los tumores cerebrales malignos primarios.

También podría gustarte