Está en la página 1de 8

Resumen expo grupo

#4

Your Logo
Placenta
 Órgano que desarrollan durante la gestación las hembras de los
mamíferos, exceptuados los monotremas y marsupiales, que consiste en
una masa esponjosa, adherida al útero, y a través de la cual se establece
el intercambio de oxígeno y sustancias nutritivas entre la madre y el
embrión.
RPM
ROPTURA PREMATURA DE MENBRANAS
 Rotura prematura de membranas (RPM) La rotura de membranas antes
del inicio del trabajo de parto se considera prematura. El diagnóstico es
clínico. ... La rotura prematura de membranas puede ocurrir a término (≥
37 semanas) o antes (llamada rotura prematura de membranas
pretérmino si ocurre < 37 semanas).
Tacto vaginal
 El tacto vaginal en el embarazo. El tacto vaginal es una prueba que se
utiliza para obtener información del estado de los órganos internos, de
las membranas de la bolsa amniótica, la dilatación, el borramiento del
cuello del útero, la posición y el descenso de la cabeza del bebé.
Clases de desgarros
 Los desgarros vaginales durante el parto, también llamados laceraciones
o desgarros perineales, suceden cuando la cabeza del bebé que sale de
la abertura vaginal es demasiado grande para que la vagina se estire o
es de un tamaño normal, pero la vagina no se estira con facilidad. Este
tipo de desgarro es bastante común.
Inversión uterina
 La inversión uterina es una complicación del parto poco frecuente que se
produce inmediatamente después de expulsar la placenta, y consiste en
la inversión del útero dentro de su propia cavidad, descendiendo por la
vagina hasta asomarse por la vulva.
Hidrocefalia
 Aproximadamente uno de cada mil bebés nace con hidrocefalia, una patología
que causa una acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos
del cerebro. Los síntomas pueden incluir vómitos, apatía, dolor de cabeza, cabeza
agrandada e incluso convulsiones.

También podría gustarte