Está en la página 1de 4

Derechos humanos

Daniel Garzon rangel


902
¿Qué SON LOS DERCHOS
HUMANOS?
 Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres
humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen
étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos
humanos se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar
sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y de
expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos
derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna.
¿para que sirven?
 Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo,
nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos humanos se incluyen el
derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y de
expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos derechos corresponden a todas las personas, sin
discriminación alguna. A lo largo de los siglos y entre muchas culturas, religiones y sociedades, la humanidad ha
luchado por definir unas nociones aceptadas referentes a los conceptos de “derecho”, “justicia”, y “legitimidad”.
 Luego de los estragos sociopolíticos y económicos sufridos a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, la
comunidad internacional colocó como prioridad la protección de los derechos de las personas.
 No pasado mucho tras la creación de las Naciones Unidas en 1945, la asamblea general con más de 50
representantes de estados entró en sesiones de trabajo para redactar un documento que estableciera derechos y
libertades fundamentales de los humanos.
 El resultado fue la Declaración Universal de los Derechos Humanos que se proclamó en Paris, el 10 de diciembre
de 1948. Cuenta con 30 artículos que describen y reconocen 30 principios universales de todo ser humano tiene y
los cuales deben ser respetad
Gracias

También podría gustarte