Está en la página 1de 18

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN
GESTIÓN DE LA CALIDAD

Teorías Administrativas
LA TRILOGÍA DE JURAN

Ing. Henry Montoya Montoya


AUTOR

Nació el 24 de diciembre de 1904


en la ciudad de Braila, ahora parte
de Rumania, fue un consultor de
gestión del siglo XX que es
principalmente recordado como un
experto de la calidad y la gestión de
la calidad y la escritura de varios
libros influyentes sobre esos temas.
Libros: Juran y la planificación de la
calidad, Manual de Control de
Calidad, Juran y el liderazgo para la
calidad y el Manual de la Calidad
entre otros.
APORTES

Jura
n

La
trilogía
de la
calidad
Diagram Concepto
de
a de autocontro
Pareto l
DEFINICIONES

• Juran define la Calidad como la adecuación al uso


• Satisfacción del cliente externo e interno por la la
adecuación del producto o servicio a sus
necesidades
• La calidad siempre está determinada por el usuario
o comprador y nunca por el vendedor o fábrica
PILARES

Calidad de
diseño

Calidad de
conformidad
con las
especificaciones

Servicio en
Disponibilidad
campo
PILARES
Calidad de Diseño

Calidad de conformidad con


las especificaciones
Calidad de la investigación
de mercados
Tecnología

Calidad de concepto Fuerza de trabajo

Calidad de especificación Administración


PILARES

Servicio en campo
Disponibilidad

Confiabilidad Puntualidad
Servicio de Competenci
mantenimiento a
Soporte logístico Integridad
Características
(De la definición)

Tecnológica
(Fuerza)

Ética Psicológica
(Cumplimiento) (Belleza)

Contractual Temporal
(Garantías) (Fiabilidad)
LA TRILOGÍA DE JURAN
DIAGRAMA DE LA TRILOGÍA DE JURAN
PLANEACIÓN DE LA CALIDAD

Desarrollar
Identificar los clientes características en el
Definir las necesidades
internos y externos producto que cumplan
con las necesidades

Comprobar que el
Desarrollar un
Establecer metas proceso sea
proceso
efectivo
CONTROL DE LA CALIDAD

Seleccionar objetos de control cumplir metas

Finalidad
Prevenir cambios
adversos
Observar su desempeño real,
comparándolo con un estándar
Filosofía «lo que
se mide se hace»
Tomar medidas si el Autocontrol del
desempeño es diferente o
menor que el estándar personal
MEJORA DE LA CALIDAD

Cree conciencia de la
Lleve a cabo proyectos Lleve cuenta de logros y
necesidad y oportunidad
para resolver problemas fracasos
de la mejora

Mantenga el compromiso haciendo


Fije objetivos de la Reporte el progreso el programa de calidad parte de los
mejora obtenido sistemas y proceso normales de la
compañía

Organice para lograr los


De reconocimiento
objetivos

Proporcione Comunique con


entrenamiento resultados
Acciones Administrativas
(pasos para la mejora de la calidad)
1.- Crear conciencia de la necesidad y oportunidad de mejorar
2.- Establecer metas para la mejora
3.- Crear planes para alcanzar los objetivos
4.- Proporcionar capacitación
5.- Llevar a cabo proyectos para resolver problemas
6.- Informe sobre el progreso
7.- Dar un reconocimiento para el éxito
8.- Comunicar los resultados
9.- Llevar la cuenta
10.- Mantener el impulso
Acciones Administrativas
(pasos para la obtener resultados)

1.- Establecer metas específicas


2.- Establecer planes para lograr las metas
3.- Asigna claramente las responsabilidades de cada
uno para lograr las metas.
4.- Establece los reconocimientos de acuerdo a los
resultados logrados.
FUNDAMENTOS
Concepto de autocontrol
Para planear la calidad se
debe contar con empleados
en autocontrol

Es cuando se organiza el
trabajo de manera que
Controlar la
permita al empleado tener indiferencia
Dar a conocer el
dominio total sobre los desempeño, el
resultados. grado de
conformidad
con las
Dar especificaciones
Es decir estar completamente conocimiento del producto
seguro de su trabajo y sobre lo que se
debe hacer
conocerlo para así poder
responsabilizarse de los
resultados.
SECUENCIA UNIVERSAL DE
MEJORAMIENTO

Tomar acciones
Comprobar que el Si existe resistencia
necesarias para
cambio significativo al cambio
implementar la
sea necesario negociarla
mejora

Organizar la
Implantar controles
dirección de los
para conservar la
proyectos y
mejora
procesos

Organizar el Analizar el
diagnostico de las comportamiento
causas actual
GRACIAS

También podría gustarte