Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Facilitador: Participantes:
ESPECIFICOS
ESPECIFICOS
-Determinar el nivel de participación de los entes de salud pública en cuanto
OBJETIVOS
Alcances
El propósito fundamental de este estudio se establecer un plan de acción en la
prevención de las complicaciones de las Úlceras Varicosas en la población femenina
del Barrio Libertador ubicado en el municipio Biruaca estado Apure. Por otra parte,
se espera obtener suficiente información que permita producir unas conclusiones y
recomendaciones que conlleven a reflexionar sobre las Úlceras Varicosas y el
cuidado que se debe tener para evitar complicaciones durante el tiempo que se
padezca la misma.
Limitaciones
-Las restricciones al acceso a los registros estadísticos
-El tiempo puede ser una variable limitante para la aplicación del instrumento, ya
sea por parte de los investigadores a por parte de la población en estudio. Se espera
que los inconvenientes que se pudieran presentar se logren y se recaben la
información sin poner en peligro la validez del estudio.
II MARCO TEÓRICO REFERENCIAL
ANTECEDENTES FonsecaÁlvarez
y Tortelli,(2011)
(2008) realizo
en su investigación “la violencia
una investigación
escolar titulada
y relaciones inter grupalesde(sus
“Tratamiento prácticas y
la Insuficiencia
significados en las
(Úlcera) escuelas
Venosa secundarias)” realizado en la
Crónica”
universidad autónoma de Madrid.
BASES LEGALES
Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela (1999)
Artículo 84 Artículo 85
Artículo 83
Escenario
Instrumento de Recolección Comunidad de José Gregorio
de la Información Hernández ubicada en el municip
Cuestionario. Biruaca del Estado Apure
80%
90%
ANÁLISIS FINAL
Después de observar los gráficos resultantes de cada respuesta obtenida del instrumento se
considera que es poca la información que se tiene en la comunidad del barrio José Gregorio
Hernández del municipio Biruaca estado Apure referente a la enfermedad Úlcera Varicosa,
evidenciando que solo las personas que han estado relacionadas de una forma o de otra con esta
problemática son los que manejan los aspectos principales que se manifiestan con el
padecimiento de este problema de salud pública, así también consideran que se deberían
realizar jornadas de información que aporten conocimientos beneficiosos en relación al tema,
igualmente todos los encuestados creen que el trabajo de investigación presentado puede
brindar un aporte significativo a las comunidades e instituciones de salud pública por ser esta
enfermedad causal de gran incomodidad y sobre todo un alto índice de riesgo a la salud por las
CAPITULO V
CONCLUSIONES
Sin duda la enfermería es una de las profesiones del área de la salud que
más acceso a la participación y establecimiento de relaciones
interpersonales con los pacientes ofrece, por su fundamento en el
quehacer, hace de esta profesión una instancia de cercanía con estos
● Evitar actividades que precisen estar de pie o sentado durante mucho tiempo,
sin moverse.
● Al final del baño, realizar una ducha de agua fría, haciendo un masaje desde los
tobillos hasta los muslos.
CAPITULO V
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES AL PACIENTE:
■ No olvidar que sus autocuidados son parte integrante del tratamiento. Por
ello, pregunte todas las dudas sobre lo que debe realizar.
PROPUESTA
Objetivo General
Formular acciones motivacionales
hacia la Implementación de un Plan En este caso la propuesta tiene como finalidad
de acción, dirigido a los estudiantes
de enfermería comunitaria. presentar un Plan de Acción correspondiente con
miras a desarrollar una serie de orientaciones que
permitan evitar cualquier complicación que se
Objetivos Específicos puedan presentar durante el tratamiento de casos de
Ejecutar acciones para la motivación, Ulceras Varicosas dirigido a los estudiantes de
información y formación de los estudiantes de
Enfermería Comunitaria.
enfermería comunitaria en la prevención de
complicaciones en pacientes que sufren de Ulceras
Varicosas.
Propiciar situaciones que permitan a los Justificación de la Propuesta
estudiantes de enfermería comunitaria desarrollar
La realización de la propuesta, se encuentra justificada ya
habilidades y destrezas para una eficaz y eficiente que los resultados del diagnóstico demuestran que las
toma de decisiones y en la adquisición de acciones como las planteadas en este estudio no se
competencias relacionadas al tratamiento de encuentran institucionalizadas considerándose esto, como
pacientes con Ulceras Varicosas. una gran debilidad en cuanto al logro de los objetivos
Institucionalizar la realización de actividades educacionales. En tal sentido, se concibe la pertinencia de la
formativas, en cuanto a la Implementación y propuesta en cuestión ya que se adapta a una realidad
ejecución de cuidados dirigidos a prevenir socioeducativa, teniendo como meta una calidad educativa
de los futuros enfermeros comunitarios,
complicaciones en casos de Ulceras Varicosas.
CAPITULO VI
CAPITULO VI
LA PROPUESTA
LA PROPUESTA
FUNDAMENTACION DE LA PROPUESTA
ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA
DISEÑO DE LA PROPUESTA
Reflexiones Sonido
Programa
Hojas blanca
Plan de Acción. Taller Nº 2
Fuente: Los Autores (2015).
Objetivo Específico: Analizar el rol de la motivación y el liderazgo como elemento fundamental dentro del
proceso de formación permanente basado en la capacitación.
Contenido Actividades Recursos Destinatario y Responsables
Tiempo
La motivación Bienvenida Participantes Estudiantes de Autores
organizacional. Enfermería
Mesas de trabajo Investigadores Comunitaria
Liderazgo
Elaboración de Materiales: Personal Directivo del
La instrucción y su conclusiones Ambulatorio.
rol en la Video beam
capacitación. Reflexiones finales Miembros de la
Papel bond comunidad
Refrigerio.
Marcadores 2 horas
Bolígrafos
Sonido
Hojas blancas
Plan de Acción. Taller Nº 4
Fuente: lo sautores (2015).
Objetivo Específico: Reflexionar sobre la formación e investigación permanente para la capacitación de los
Estudiantes de Enfermería Comunitaria.
Contenido Actividades Recursos Destinatario y Responsable
Tiempo
Formación Bienvenida Investigadores Estudiantes de Autores
Permanente Enfermería
Introducción a la Materiales: Comunitaria
Investigación Temática
Sonido 2 horas
Definir la Exposición de la
importancia de la investigadores Video Beam
interacción con los
pacientes Reflexiones Tríptico
Refrigerio. Programa
Hojas blanca