Está en la página 1de 10

ELEMENTOS PARA LA

EVALUACIÓN DE LA EMPRESA
Evaluación inicial

 Actividad económica de la empresa


 Nivel de riesgo de la empresa
 N° de trabajadores
Empresa basada en el ciclo PHVA
Empresas con menos de 10
trabajadores clasificados con
riesgo I, II o III, deben cumplir 7
estándares

Empresas de 11 a 50
trabajadores clasificadas con
riesgo I,II o III, deben cumplir
ESTANDARES con 21 estándares
MÍNIMOS

Empresas de más de 50
trabajadores con riesgo I, II, III
IV ó V ó menos de 50
trabajadores con riesgo IV ó V
deben cumplir 60 estándares
No están obligados a implementar los Estándares
Mínimos

 los trabajadores independientes con afiliación voluntaria al Sistema


General de Riesgos Laborales.
 Para personas que desarrollan actividades de servicio domestico los
estándares mínimos serán establecidos de forma independiente.
Identificación de peligros y valoración de los
riesgos
Plan de trabajo anual

El Plan anual de trabajo debe considerar un conjunto de elementos estructurados en


forma lógica, de tal manera que obtenga coherencia interna, es decir,
correspondencia entre sus partes:

1. Diagnostico o identificación de las necesidades prioritarias.


2. Objetivos anuales u operativos.
3. Metas. ...
4. Estrategias. ...
5. Actividades y proyectos específicos.
6. Recursos. ...
7. Evaluación.
Indicadores

 Indicadores de frecuencia
 Indicadores de severidad
 Indicadores de incidencia
 Indicadores de prevalencia
 Indicadores de ausentismo
Plan de capacitaciones

Se debe desarrollar con un cronograma donde debe de ir los


indicadores, metas, estrategias y objetivos de la capacitación.
Plan de mejoramiento

 Los empleadores debe rendir informe sobre el avance del plan de mejoramiento
teniendo en cuenta las recomendaciones de la ARL, el plan deberá contener como
mínimo:
 Actividades concretas a desarrollar
 Responsable
 Plazo
 Recursos
 Financieros
 Administrativos
 Efectividad del plan de mejoramiento

También podría gustarte