Creada entre (1896- 1980) • Conocer los principios fundamentales de la teoría de Piaget • Desarrollo de la función simbólica El desarrollo cognitivo significa que el crecimiento de
• Jean Plaget sobre el desarrollo cognitivo y lingüístico • comprensión de identidades la capacidad de un niño de `pensar y razonar. Este
Desarrollo • Relacionar el desarrollo cognitivo y el aprendizaje según la • comprensión de funciones crecimiento se presenta de distintas maneras de los 6
teoría piagetiana • Centraje a los 12 años, y de los 12 a los 18 años. Los niños en
Cognitivo • Conocer y reflexionar acerca d ellos diferentes criticas que • Irreversibilidad las edades entre los 6 y 12 años desarrollan la
se le hacen a la concepción determinista de Piaget. • Egocentrismo capacidad de pensar d e maneras concretas.
En 1930 se caracterizó el nacimiento • Observación, control y modificación de la conducta • Implementa el método experimental. El conductismo iguala al aprendizaje con los cambios
del conductismo • Objeto de estudio: La conducta observable y medible • Determina que las conductas por respuestas en la conducta observable, bien sea respecto a la
• Método: Científico, empirismo y experimental que se pueden analizar objetivamente forma o a la frecuencia de esas conductas. El
• Se vale de los experimentos y de la aprendizaje se logra cuando se demuestra o se
Teoría del • Jhon Broadus Watson observación directa exhibe una respuesta apropiada a continuación de la
Conductismo • Expone que las conductas aprendidas son presentación de un estimulo ambiental específico .
acumulativas y se organizan en orden de
prioridad
• La educación promueve el desarrollo sociocultural y • Comprende al individuo y al proceso de Según Vygotsky el enfoque sociocultural del
cognoscitivo del alumno aprendizaje desde una perspectiva evolutiva aprendizaje consiste en considerar al individuo como
• Lev Vygotsky • Los que interactúan con el, transmiten la “Cultura” • Toma en cuenta los instrumentos y signos el resultado del proceso histórico y social donde el
• La cultura proporciona herramientas para modificar su que median entre el proceso de interacción lenguaje desempeña un papel esencial.
Teoría sociocultural entorno físico y social. social y el desarrollo del individuo,
especialmente al lenguaje
• Considera que la comprensión del desarrollo
En 1925 y 1934 cognitivo infantil solo es posible si se atiende
a la cultura en que se desenvuelve el niño
• Comprende que los patrones de
pensamiento responden a una construcción
social y no a una condición innata del sujeto
Erikson afirma que los seres humanos con un desarrollo sano Cada una de las etapas se ven determinadas por • Hay otras motivaciones y necesidades
deben pasar a través de ocho entre la infancia y la edad adulta un conflicto que permite el desarrollo individual. psicosociales que se convierte en fuerzas que
• Erik Erikson tardía. En cada etapa, persona se enfrenta, y es de esperar Cuando la persona logra resolver cada uno de impulsan el desarrollo y la conducta humana
que domine, nuevos retos. Cada etapa se basa en la los conflictos, crece psicológicamente • En cada etapa el ser humano tiene una tarea
Teoría Psicosocial Se propone en 1950 culminación con éxito de las etapas anteriores. psicosocial que resolver
UBICACIÓN
CONCEPCION TEMPORA- PROPONENTES OBJETIVOS CARACTERISTICAS CRITERIOS
ESPACIAL
El aprendizaje social y emocional es una La teoría del aprendizaje El aprendizaje por observación explica que
forma de enseñanza que permite el social se apoya en la idea de observada la actuación de otros individuos
• En 1961 donde se desarrollo de habilidades blandas. Los que los niños aprenden en y las consecuencias de sus acciones, los
Teoría del Aprendizaje laboro un experimento docentes deben comprender la importancia d entornos sociales por medio seres humanos aprendemos estos modelos
Social para finalizar en 1977 • Urie Bronfenbrenner estos aprendizajes y dotar a los estudiantes de la observación y de la conductas, utilizando las capacidades de
con la Teoría del de mejores capacidades para ser mas imitación del observación autorreflexión y auto
Aprendizaje Social. resolutivos y competentes. comportamiento que vieron. regulación.
También refuerza la idea de
que el niño se afectado por la
influencia de otros-
Consiste en un enfoque ambiental sobre el Esta perspectiva concibe al • Inclusión con la añadidura de influencias
desarrollo del individuo a través de los ambiente ecológico como un biológicas en años recientes, aun pone
diferentes ambientes en los que se conjunto de estructuras muy acá atención a los fundamentos
Teoría de Ecología de • En 1979 • Albert Bandura desenvuelve y que influyen en el cambio y seriadas y estructuradas en biológicos del desarrollo.
Sistema en su desarrollo cognitivo, moral y relacional. diferentes niveles, en donde • No le da mucha importancia a los
cada uno de esos niveles procesos cognoscitivos.
contiene al otro.
Integrantes:
• Andreina la Rosa C.I 28.250.721
• Yolimar Duran C.I 29.760.367 Sección 01
• María Tillero C.I 29.660.388