Crecimiento Económico Comparar el Nivel de Vida entre distintos países
Se utiliza el Pbi Per cápita. Que es la producción total (PBI) entre numero de habitats
Pais Pbi Hab Pbi Percapita
China 13,608,151,860 1,403,375 9,696.73 Usa 20,544,343,460 331,800 61,917.85 Japon 4,971,323,080 125,796 39,518.93 Alemania 3,947,620,160 83,421 47,321.66 Reino Unido 2,855,296,730 67,236 42,466.78 Francia 2,777,535,240 64,981 42,743.81
Fuente Banco Mundial
El Pbi esta en miles de Dolores
Los habitants en miles de hab Crecimiento Económico Los Hechos Estilizados
- En el largo plazo el crecimiento económico es constante.
Crecimiento Económico Los Hechos Estilizados
- En el mediano plazo se observa oscilaciones es decir periodos de crecimiento y decrecimiento
Crecimiento Económico Los Hechos Estilizados
- A mayor Crecimiento del Pbi per-cápita mayor nivel de Vida
- Podemos comparar el crecimiento el Pbi entre países, utilizando el tipo de cambio o el PPA - Cuando utilizamos el tipo de cambio no se toma en cuenta que los precios relativos de los alimentos se reducen mientras menor es el tipo cambio - Cuando utilizamos el PPA consideramos los mismos precios para calcular los precios relativos en todos lo países y desaparece el efecto precio relativo. - Para calcular el nivel de vida de la gente es importante el consumo y no la renta. Pero como la relación consumo producción es la misma en todos los países da lo mismo usar el consumo o la renta para establecer un orden del nivel de vida. - La razón por la que nos interesa en última instancia el nivel de vida probablemente sea que nos interesa la felicidad. Podríamos hacernos, pues, esta obvia pregunta: ¿es mayor la felicidad cuando el nivel de vida es más alto? La respuesta es positiva al menos en los países en los que la producción por persona es de menos de 20.000 dólares, o sea, alrededor de la mitad del nivel de Estados Unidos. Sin embargo, la relación parece mucho menor en los países más ricos. PBI y Felicidad Evolución del PBI por Países desarrollados Evolución del PBI y Tasa de crecimiento de Paises OCDE, Asia y Africa