Está en la página 1de 36

GESTIÓN INTEGRAL DE

RECURSO HÍDRICO

MS(C) CARLOS ALBERTO WILCHES BONILLA


QUE ES GIRH
ASPECTOS CLAVES GIRH
GIRH Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
GIRH Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
GIRH E IMPACTOS EN RECURSOS
HÍDRICOS
POLÍTICA NACIONAL DE GIRH
OBJETIVOS DE LA PNGIRH
PLAN HÍDRICO NACIONAL
PLAN ESTRUCUTURA DE
PLANIFICACIÓN
PRINCIPIOS DE LA GIRH
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA GIRH
ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA
GIRH
ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA
GIRH
HUELLA HÍDRICA

La huella hídrica es un indicador del uso de agua dulce que hace


referencia tanto al uso directo del agua de un consumidor o
productor, como a su uso indirecto. La huella hídrica puede
considerarse como un indicador integral de la apropiación de los
recursos de agua dulce, ya que se utiliza para medir el volumen
total de agua dulce usado para producir los bienes y servicios
producidos por una empresa, o consumidos por un individuo o
comunidad
TIPOS DE HUELLA HÍDRICA

Para el cálculo de la Huella Hídrica HH se toman en cuenta tres tipos de agua


que están representados en todos los usos:

Huella Hídrica verde: Es el agua que se acumula en el suelo y es consumida


por los cultivos o la vegetación natural.
Huella Hídrica Azul: Es el agua dulce acumulada en ríos, lagos, acuíferos,
que para usarla es preciso tomarla de sus fuentes y transportarla a su lugar
de uso.
Huella Hídrica Gris: Es el agua que se necesita para diluir los contaminantes
hasta concentraciones que se consideren ambientalmente tolerables.
INVENTARIO DE HUELLA HÍDRICA
USOS DEL AGUA Y
HUELLA HÍDRICA EN COLOMBIA
Demanda hídrica sectorial ENA 2018 (millones de m3 /año).

Fuente: ENA 2018 (millones de m3 /año).


AVANCES EN OFERTA
AVANCES EN OFERTA
AVANCES EN OFERTA
AVANCES EN OFERTA
AVANCES EN OFERTA
AVANCES EN DEMANDA
AVANCES EN DEMANDA
AVANCES EN CALIDAD
AVANCES EN CALIDAD
AVANCES EN CALIDAD
AVANCES EN CALIDAD
AVANCES EN CALIDAD
AVANCES EN CALIDAD
AVANCES EN RIESGOS
AVANCES EN RIESGOS
AVANCES EN RIESGOS
AVANCES EN RIESGOS

También podría gustarte