Está en la página 1de 14

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

“REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA”


 Sistema de información
 Capacitación
 Reforma legal
 Ley del Sistema Nacional de Contabilidad
 Perspectivas del Sistema Nacional de Contabilidad

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


Sistema de información

 Contaba con sistemas desarticulados y de bajo nivel. Para afrontarlo se


desarrolló el SIAF-SP, que permite una mejor ejecución y monitoreo de
las operaciones presupuestarias y financieras de las unidades ejecutoras
del gobierno nacional, con una sola base de datos en el nivel central, que
interactúa con los niveles del gobierno nacional y transmite la data entre
las Unidades Ejecutoras y los subsistemas de presupuesto, contabilidad,
tesorería y crédito público. Se está implementando el SIAF-GL.
 Para las rendiciones de cuentas de los gobiernos locales, las empresas
públicas, las sociedades de beneficencia pública y otras entidades se
desarrolló el SICON, con más de 500 ecuaciones contables de validación.

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


Capacitación

 Crear capacidades es un componente central de la reforma. Se


capacita continuamente a personal de las entidades públicas en
las áreas de presupuesto, contabilidad, tesorería y crédito
público.
 Se encuentra en proyecto la descentralización del apoyo
administrativo a los gobiernos subnacionales, mediante oficinas
de apoyo técnico en aspectos relacionados con la
administración financiera y la inversión.

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


Reforma legal

 La reforma de la administración financiera está fundamentada en un


marco legal acorde con los objetivos de la misma.
 En el año 2003 se aprobó la Ley Nro. 28112 – Ley Marco de la
Administración Financiera del Sector Público, en la cual se norman los
aspectos básicos y primordiales del funcionamiento de los sistemas de
presupuesto, de contabilidad, de tesorería y de endeudamiento
público.
 La Ley del Sistema Nacional de Presupuesto Público – Ley N° 28411 se
aprobó el 6 de diciembre de 2004, la Ley N° 28693 – Ley del Sistema
Nacional de Tesorería el 28 de febrero de 2006, la Ley N°28563 – Ley
del Sistema Nacional de Endeudamiento Público el 22 de junio de 2005.

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


LEY Nº 28708
12 DE ABRIL DE 2006

FUSIÓN CON ADECUACIÓN DE LAS LEYES Nº 24680; Nº 27312;


D.S. Nº 019-89-EF E INICIATIVAS PARLAMENTARIAS
NUEVOS ASPECTOS
• Señala el cambio de las atribuciones del Consejo Normativo de Contabilidad
• Redefine la estructura funcional y operativa de los órganos del Sistema
• Establece el proceso de estadística contable para la formulación de las
Cuentas Nacionales y las Cuentas Fiscales
• Crea el Registro de Contadores de las entidades públicas
• Dispone la presentación, en la Cuenta General de la República, del Reporte
de Contraloría respecto a omisiones (Acciones de Control a omisos)
• Norma que las entidades en disolución o extinción también rindan cuentas
• Establece niveles de responsabilidad a autoridades y funcionarios públicos

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


NUEVO
Uniformidad
Título Preliminar Orientados a la contabilidad Integridad
Principios Regulatorios Oportunidad
Transparencia
Legalidad

Objeto: Establece el marco legal que permite:


armonizar la información contable del ámbito NUEVO
público y privado; la elaboración de la Cuenta Estadística contable
General de la República; de las cuentas para Ctas. Fiscales,
nacionales, de las cuentas fiscales y el Nacionales, otras
Título I – Capítulo I planeamiento correspondiente.

Objeto y Ámbito

Ámbito: Sectores Público y Privado (Todo el país)

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


Definición: Conjunto de políticas, principios,
normas y procedimientos contables aplicados en
los sectores público y privado

Objetivos: Armonización y homogenización de la


contabilidad pública y privada; Elaboración de la
Título I – Capítulo II
Cuenta General de la República; Proporcionar
Definición, Objetivos información para la elaboración de las cuentas
y Conformación nacionales y cuentas fiscales y; Proporcionar
información para la toma de decisiones.

Conformación: Dirección Nacional de


Contabilidad Pública; Consejo Normativo de
Contabilidad; Oficinas de Contabilidad de las
entidades públicas y Oficinas de contabilidad del
sector privado.

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


DNCP:
• Aprueba y define normas contables a Contador General de la Nación
utilizarse en el sector público; evalúa e debe cumplir los requisitos
interpreta las normas y opina sobre ellas; establecidos por la Ley.
NUEVO
• Elabora la Cuenta General de la
- Estadística contable para
República
cuentas nacionales y cuentas
• Proporciona información para la fiscales
elaboración de las cuentas nacionales y las - Interpretación de las normas
cuentas fiscales. contables

NUEVO
Título I – Capítulo III • Incluye a CONFIEP y excluye a
Conformación y CNC: FONAFE
Atribuciones • Norma la contabilidad en el sector • El Presidente del CNC designa
de los órganos del SNC privado; a integrantes (9), a propuesta
de las entidades que lo
• Opina y absuelve consultas contables
conforman.
• Integrantes deben cumplir
requisitos establecidos en la
Oficina de Contabilidad: Ley.
• Propone normas y manuales de
NUEVO
procedimientos contables
• Registra y procesa transacciones

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


• El proceso contable implica: Investigación,
Normatividad; Difusión y Capacitación;
Registro (Incluye SIAF); Elaboración de Estados NUEVO
Título II– Capítulo Único Financieros y Presupuestarios; Evaluación;
Proceso contable Integración; Consolidación; e Interpretación de
Normas Contables y Contabilidad del Sector Gobiernos Regional, Nacional y
Público. Local; Empresas del FONAFE,
de los Gobiernos Regionales y
de los Gobiernos Locales; las
Definición: Instrumento de gestión pública entidades sin personería
Título III – Cta. General de la jurídica que distribuyan o
República – Capítulo I - administren fondos públicos,
Definición Alcance entidades sin personería
y Objetivos jurídica a las que se tenga en
Alcance cuenta en la Ley Anual de
Presupuesto; ESSALUD;
personas jurídicas y empresas
no mencionadas en los
numerales precedentes; otras
entidades señaladas por
dispositivos legales.
NUEVO
Otras entidades (Incluye CAFAE
con Recursos Públicos y Caja
Pensiones Militar Policial)

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


Objetivos: Informar acerca de los resultados
de la gestión pública; Presentar el análisis
Título III – Cta. General de la cuantitativos de las entidades del sector
República – Capítulo I - público, Elaborar y proveer información para el
planeamiento y la toma de decisiones y;
Definición Alcance y Objetivos
Facilitar el control y la fiscalización de la
gestión pública.

• Cobertura y cumplimiento
Título III– Capítulo II • Aspecto económico
Estructura de la Cuenta • Sector Público
General de la República • Niveles de la Actividad Gubernamental
• Informe Omisiones (Razones)

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


NUEVO
• Presentación y Recepción de rendiciones de cuentas para Notificación de Omisos: Por Diario
la elaboración de la Cuenta General de la República, hasta El Peruano y página WEB (30 días
el 31/03 calendarios)
• Análisis y Procesamiento de las rendiciones de cuentas
NUEVO
• Elaboración Cuenta General de la República y Reporte de resultados de Informe
Presentación a la Contraloría General de la República 30/06 de Omisos

NUEVO
• Informe de auditoría (Contraloría) al Congreso 31/08 Levantamiento de observaciones
Título III– Capítulo III por la D.N.C.P
Fases del Proceso • Remisión por parte del MEF al Presidente de la República
Cuenta General para su presentación ante el Congreso: 15/11
de la República
• Examen y Dictamen (Comisión Revisora) dentro de 90 días
siguientes a la presentación

• Aprobación: En 30 días siguientes el Pleno del Congreso


se pronuncia y, sino, dentro de 15 días siguiente remite al
Ejecutivo. Éste promulga la Cuenta General de la República
en un máximo de 15 días siguientes.

• Difusión de EE FF y PP en página WEB de la DNCP;


Omisos e Información complementaria de entidades públicas

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


NUEVO
• La información debe estar suscrita por el
Titular de la entidad los Directores de
Contabilidad, Presupuesto, Administración o
Titular de Pliego o equivalente; equivalentes.
Director General de Administración; • Reportar a los funcionarios responsables
Directores de Presupuesto y Contabilidad o • Obligación de presentar información para las
entidades en extinción o disolución.
equivalentes
• En caso de cesar en funciones entregar
registros y documentación contable.
• Acción legal por incumplimiento.
• Implementar recomendaciones. y subsanar
observaciones de la Contraloría General.
Título III– Capítulo IV
Obligaciones y
Responsabilidades NUEVO
Administrativas Administrativas: Toda acción que contravenga
las obligaciones y/o prohibiciones especificadas
en la presente Ley.
Graves: Omisión a la rendición de cuentas; No
implementación de recomendaciones y/o
Subsanación en un año; Ausencia o No
Faltas Administrativas y Faltas Graves conservación de documentación que sustente las
transacciones ejecutadas por las entidades del
sector público; Presentación de información
inconsistente o sin sustento; Ejecución de gastos
sin sustento presupuestal, y No entrega de libros
contables y documentación que sustente las
operaciones realizadas en la gestión

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


• Faltas administrativas se sancionan de
acuerdo al régimen laboral al que pertenecen
los funcionarios, personal de confianza y
servidores.
Título III– Capítulo V • Proceso Administrativo hasta 3 años después NUEVO
Proceso y Sanciones (Independientemente de la responsabilidad
Civil y Penal)
• Sanciones: Se comunican a DNCP y a la CGR.
• Rehabilitación automática al cumplirse la
sanción

• Definición
Título IV– Capítulo Único • Remisión de información
Proceso de Estadística • Formulación series estadísticas NUEVO
Contable • Evaluación y seguimiento
• Omisión y su Publicación en WEB de la DNCP

Derogatoria: Ley Nº 24680, Ley Nº 27312 y


Disposición Derogatoria demás normas que se opongan o limiten
aplicación

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


PROCESOS EN DESARROLLO

• NORMATIVIDAD CONTABLE
• CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA
• ESTADÍSTICA CONTABLE FISCAL

Dirección Nacional de Contabilidad Pública

También podría gustarte