Está en la página 1de 12

REGION ORINOQUIA 

 Presentado por:
Luisa Fernanda Córdoba Hernández

 Presentado a la profesora :
Rosalba  Ortega
  
ITSIM
 INSTITUTO TECNICO SUPERIOR
INDUSTRIAL MUNICIPAL
GRADO :  5-5
ASIGNATURA:   Ciencias Sociales
Tabla de contenido
1.Departamentos que conforman Región Orinoquia. 
2. Relieve

3. Clima

4. Hidrografía

5. Flora y fauna 

6. Mineria

7. Gastronomía

8. Trajes típicos       
1. Departamentos que conforman Región
Orinoquia
2. Relieve 
El relieve de la región Orinoquía es predominantemente plano, con ligeras ondulaciones
y muy pocas elevaciones. Esta región está delimitada por la cuenca hidrográfica del
Orinoco y tiene amplias llanuras orientales que se extienden hasta Venezuela.  
3. Clima  
En toda la región predomina el tropical seco e sabana, con altas temperaturas todo el

año y dos estaciones: una de lluvias y otra de verano intenso.    


 4. Hidrografía 
 Conforman la hidrografía de la región todos los ríos de la vertiente del río Orinoco
(incluyéndole), los cuales suman unos 328 000 km². Está formada por los siguientes
ríos:
• Río Orinoco.
• Río Meta.
• Río Guaviare.
• Río Casanare.
• Río Arauca.
5. Flora y fauna
En la típica fauna de esta zona se encuentran el venado sabanero, el chigüiro, la
corocora roja.  En la típica flora se encuentra: la orquídea 
6. MINERIA 
Se extrae cobre y aluminio en el Vaupés, yeso en Casanare, asfaltita en el Meta y granito en
Guainía. También existe arcilla, arena, macón, caliza, gravas, y materiales pétreos en distintos
puntos de la Orinoquia colombiana
7. GASTRONOMIA
8. TRAJES TIPICOS 
El traje tradicional llanero para la mujer es el de las bailarinas de joropo. Los hombres llevan
camisa blanca de manga larga , sombrero de paja , pantalon negro "arremangao" y tambien
cotizas. 
GRACIAS POR SU ATENCION 

También podría gustarte