Está en la página 1de 11

Aristóteles

Felicidad
¿Qué es la felicidad?
Las cosas tienden al bien

 Todas las cosas tienden al bien, a la realización de


su esencia.
 La semilla tiende a hacerse árbol
 El pollo tiende a hacerse gallina
 Los niños tienden a volverse adultos
 Los adultos tienden a ser felices, a su realización
¿Qué es el bien?

 El bien depende de muchas cosas, no podemos decir así nada más lo


que significa.
 Depende de la cosa, del lugar, de la actividad, en fin.
 “El bien se dice de muchas maneras”
 No puede haber un bien general, no hay un concepto general del bien.
 Hay bienes pequeños que conseguimos regularmente
 Esos bienes pequeños, nos ayudan a conseguir otros más grandes
 Debe haber un bien último, un bien supremo que al alcanzarlo,
ya no se desean más bienes.
Aristóteles y la felicidad

 Para Aristóteles, todas las personas se Objetivo: Objetivo:


mueven en la vida gracias a su voluntad, Medio:
pasar el Graduarse del
que persigue objetivos, bienes. Estudiar
año colegio
 Para conseguir esos objetivos o bienes,
se necesitan medios
 Luego, cuando el objetivo ya fue Objetivo: Objetivo:
conseguido, este mismo objetivo se Conseguir Entrar a la
convierte en un medio para otro trabajo universidad
objetivo, y así sucesivamente.

Objetivo: Objetivo:
Conseguir Comprar una
dinero casa
Debe haber un objetivo final

Este gran objetivo será la felicidad. Es


 Para salir de la infinita secuencia entre objetivos decir, una vida buena.
y medios, Aristóteles piensa que debe hacer un
objetivo que al alcanzarse, ya no se convertirá en
un medio para otro objetivo.
 Este objetivo o este “fin” será buscando por
todas las personas
 Aristóteles dirá que todos los actos de
todas las personas conducen a este
objetiva.
¿Cómo llegar a la felicidad?

 Todos los seres humanos hacemos cosas constantemente,


estamos en actividad constante.
 Como la felicidad es el bien mayor, debemos actuar
bien, precisamente para alcanzar ese bien mayor, la
felicidad.
 Para eso, debemos procurarnos buenos medios.
 Ya tenemos un buen objetivo = la felicidad (el
bien supremo)
 Nos falta el medio = buenas acciones
La felicidad es una actividad

 Las actividades determinan la vida, no los estados.


 Por eso la felicidad es una actividad, algo que se hace constantemente con acciones buenas.
 No es un estado de ánimo manipulado por factores externos.
 ¿Qué tipo de actividad tendríamos que realizar para ser felices?
 Todas, todas las actividades que procuren el bien.

Cuerpo Alma Formas externas


• Una buena salud • Una buena • Cosas que no
• Una buena educación dependen de
alimentación • Buen pensamiento nosotros, pero
y psicología ayudan.
• El relacionamiento
social, el entorno
político, etc.
Experiencias

 Las experiencias van modificando nuestras


comprensiones del bien.
 Viviendo vamos aprendiendo cómo se hacen las
cosas, cómo funcionan las cosas, en fin.
 Con estas experiencias nos vamos haciendo prudentes y
virtuosos para poder alcanzar la felicidad.
 No nacemos prudentes ni virtuosos, nos vamos
haciendo virtuosos con nuestras experiencias.
 No se puede aprender en los salones e clase,
sino en las experiencias.
Felicidad y ética

 El camino hacia le felicidad son las buenas acciones, pues


la felicidad es el bien mayor.
 El bien se alcanza con el bien.
 Como el bien varía tanto, la ética no puede ser estudio del
bien.
 La ética es el estudio de la buena acción que lleva a la
felicidad.
 Sólo con buenas acciones, se alcanza la felicidad
 La ética va a estudiar de cierta manera estas
acciones, esta actividad constante en el bien,
más no el bien mismo.
Eudaimonía

 Aristóteles denomina a la felicidad como


Eudaimonía.
 Eudaimonía es un término griego compuesto
de dos vocablos:
Eu: Bien – bueno
Daimon: espíritu, entidad entre los dioses
y los humanos
 Eudaimonía significa: Buen espíritu
 Cuando se alcanza la felicidad, se está con un
buen espíritu, con una vida buena

También podría gustarte