ANTROPOLOGÍA CULTURAL
“IDENTIDAD CULTURAL”
Prof. Lic. Edgar Sánchez Morinigo
“SÓLO EL QUE SABE ES LIBRE, Y
MÁS LIBRE EL QUE MÁS SABE.
SÓLO LA CULTURA DA LIBERTAD.
NO PROCLEMES LA LIBERTAD
DE VOLAR, SINO DE ALAS;
NO LA DE PENSAR, SINO DE PENSAMIENTO;
LA LIBERTAD QUE HAY QUE DAR AL PUEBLO
ES TU CULTURA.”
Miguel de Unamuno
Para entender el fenómeno identitario
- Cultura.
- Endoculturación, aculturación
- Categorías:- Modernidad
- Posmodernidad
- Globalización
- Prejuicios y racismo
- Sistema Mundo actual.
- El contexto nacional: sociedad
pluricultural
DEFINE DE MANERA
PERSONAL:
• 1.- ¿Qué es cultura?
• 2.- ¿Qué es endoculturación?
• 3.- ¿Qué es aculturación?
LA CULTURA
COMO:
• 1.- FENÓMENO
ANTROPOLÓGICO
➢“Doctrina antropológica o
política basada en este
sentimiento y que en
ocasiones ha motivado la
persecución de un grupo
étnico considerado
1. SOBRE LAS IDENTIDADES
IDENTIDAD
¿Quién soy
¿Quién soy ¿Quién soy
según un sistema
étnicamente? culturalmente?
de creencias?
¿Qué es la identidad
cultural?
❖ “Es el sentimiento de pertenencia a una cultura
determinada, construido a través de la
adopción e internalización de elementos
culturales comunes a dicho grupo humano, y
que permite marcar diferencias al
relacionarse con otros individuos”.
I ACTOS Y
ARTEFACTOS
M
SON LA BASE
E PARA
C0NSTRUIR
N NUESTRA
AXIOLOGÍA ETICA IDENTIDAD
S CULTURAL
I
COSMOVISIÓN
O
E FUERZAS EXTERNAS
DEL CAMBIO
S
DE
2. REFERENTES IDENTITARIOS
HISTORIA
RELIGIÓN COSMO-
VISIÓN
REFERENTES
LUGAR DE
VALORES
NACIMIENTO
IDIOMA
Otros elementos identitarios:
COMIDAS
VESTIDOS ARTESA-
NÍAS
OTROS
MONU- DANZAS
MENTOS
SÍMBOLOS
3. TRANSFORMACIÓN Y/OPÉRDIDA DE LA
IDENTIDAD CULTURAL
a) Las migraciones.
b) El sistema educativo oficial.
c) Los medios de comunicación.
d) La tendencia globalizadora de la cultura occidental.
e) Proliferación de nuevos movimientos religiosos.
a) Las Migraciones
✓ Es un fenómeno de la modernidad.
✓ Migraciones internas y externas.
✓ Primera generación de migrantes.
✓ Segunda y demás generaciones de
migrantes.
c) Los medios de comunicación
1. Las identidades
nacionales están
siendo erosionadas
como resultado
del crecimiento de
la
homogeneización
cultural y el
posmodernismo
2. Las identidades
nacionales y otras
identidades “locales”
o particulares se
están reforzando por
la resistencia a la
globalización.
3. Las identidades
nacionales están en
decadencia, pero
nuevas identidades
híbridas están
tomando su lugar.