Está en la página 1de 20

INDUCCIÓN EN SG-SST

CRISTIAN CAMILO ORTIZ CRUZ


Asesor en Sistemas Integrados de Gestión
ÍNDICE

● CONSERVACIÓN VISUAL
● RIESGO BIOMECÁNICO EN CASA
● CULTURA DEL SG-SST EN FIERROSEGUROS
CONSERVACIÓN VISUAL

Consiste en un conjunto de normas, fáciles


de seguir, destinadas a controlar los
factores que pueden provocar un efecto
nocivo sobre la visión. También se conoce
como "ergonomía visual".
ENFERMEDADES RELACIONADAS
● MIOPÍA: Anomalía o defecto del ojo que produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos; se
debe a una curvatura excesiva del cristalino que hace que las imágenes de los objetos se formen un poco
antes de llegar a la retina.
● HIPERMETROPÍA: Anomalía o defecto del ojo que consiste en la imposibilidad de ver con claridad los
objetos próximos y se debe a un defecto de convergencia del cristalino, que hace que los rayos luminosos
convergen más allá de la retina.
● ASTIGMATISMO: Anomalía o defecto del ojo que consiste en una curvatura irregular de la córnea, lo que
provoca que se vean algo deformadas las imágenes y poco claro el contorno de las cosas.
● PRESBICIA: Anomalía o defecto del ojo que consiste en la imposibilidad de ver con claridad los objetos
próximos y que se debe a la rigidez del cristalino.
Miopía
Hipermetropía
Astigmatismo
Presbicia
RIESGO BIOMECÁNICO
JULIANA BONILLA
DANIEL VARGAS
LINA FIERRO
CONSTANZA ROJAS
JUAN CARLOS FIERRO
RECOMENDACIONES
● Higiene Postural
● Orden y Aseo
● Control de Iluminación
CULTURA DEL SG-SST EN
FIERROSEGUROS
MISIÓN FIERROSEGUROS

Somos expertos en encontrar soluciones integrales de protección para


tu vida, tu familia y tu patrimonio. Te acompañamos a construir tus
sueños, proyectos o metas, mientras estás protegido contra eventos
desafortunados pero impredecibles.
POLÍTICA SST FIERROSEGUROS
Fierroseguros se compromete con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, dirigiendo
sus esfuerzos hacia la prevención de accidentes de trabajo o enfermedades laborales y la promoción de la salud
con el fin de alcanzar el bienestar físico, mental y social de la población trabajadora.

Tendrá como herramienta una acción continua en la identificación, evaluación y control de riesgos, siempre a
través de una adecuada planeación, programación e implementación de los programas de medicina preventiva y
del trabajo, higiene y seguridad industrial.

La empresa, mantendrá el liderazgo y la responsabilidad, para que los colaboradores desde su actividad laboral
cuenten con los recursos, la asesoría oportuna y clara para prevenir toda clase de accidentes de trabajo y
enfermedades laborales.
LINEAMIENTOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO

● Cultura de autocuidado y autogestión


● Ambiente seguro y saludable
● Cumplimiento de Normatividad de seguridad y salud en el trabajo
REGISTRO ASISTENCIA

También podría gustarte