ADMINISTRACIÓN
Posicionamiento Rentabilidad
Incremento
de Ventajas
Valor de la Competitivas
empresa
Cual es el contexto de las organizaciones?
os
Ca
Ten Deterioro
Co d enc
m pe ias
ten e n c i a
e s i li
cia R
ie n to
Desconfianza n o c i m
C o
Cambio e n c ia
el ig
Ine Int ti v a
qui cole c
dad
Mi c i ó n
edo a n iza
Hum
• Información
Conocimiento del operativa
contexto. “Radar “ • estadísticas
V: s,e,d, l,c, t, e • presupuestos
Sensacion social • informes
• indicadores
S. E . I S. I. I
SIIG
• Se opera para un Disponible
problema Estudios sectoriales
concreto Bancos de proyectos
• Es temporal Tesis
• Objetivos de Artículos
información
• Objetivos de S. S. I
resultados
S. I I M
En que mundo estamos?-tendencias ?
Preservación del medio
1 ambiente
No a la contaminación
Producción eficiente
No a los componentes
toxicos
2 Salud
Relajación
Confort
Buen vivir
3
Deporte
cosméticos
Comida
juventud sana
4
Online
5
Cambio de rol y
de familia
6 Marcas mas humanas
LA NATURALEZA DE UNA
AUDITORÍA EXTERNA
• Distribución de la riqueza
• Restricciones a la inversión extranjera
• Índice de precios al consumidor
• El gasto publico
• Calificación riesgo-país
ECONÓMICAS • Confiabilidad del país como socio
comercial
• Promociones a la inversión
VARIABLES DEL MACROENTORNO
• Comportamientos de consumo
• Condiciones de salud, vivienda, educación,
servicios básicos disponibles
• Cambios demográficos
• Desplazamientos de la población
• Tasas: natalidad, crecimiento, morbilidad,
esperanza de vida, analfabetismo
SOCIALES Niveles educativos de las personas
Tendencias en el empleo
Estilos de vida
Cultura, transculturización y demás cambios en la
cultura
Patrimonio cultural
VARIABLES DEL MACROENTORNO
• Edad,
• género,
• orientación sexual
• tamaño de la familia,
• ciclo de vida familiar,
• ingresos familiares,
• profesión,
DEMOGRAFICAS • nivel educativo,
• estatus socio-económico,
• religión,
• nacionalidad,
• Culturas,
• raza,
• generación.
VARIABLES DEL MACROENTORNO
• lengua,
• costumbres,
• tradiciones,
• creencias o
• formas de pensar.
CULTURALES
Cuales son las variables
relevantes?
Cuales es su tendencia?
Como impactarán a la
organización ?
Matriz de evaluación del factor externo-MEFE
Entorno Variable Ponderación Calificación Resultado
Total 1
3.46
Como se califica ?
1-Amenaza grave . 2. Amenaza media 3. Amenaza menor 4.oportunidad menor 5. Oportunidad media 6 . Gran oportunidad
EL DIAGNOSTICO INTERNO
El Diagnóstico empresarial se compone de una herramienta, de gran
utilidad con el fin de conocer la situación actual de una organización y los
problemas que imposibilitan su progreso.
Se busca identificar cuales son las fortalezas y debilidades tanto de las
áreas de gestión, el proceso administrativo y la dinámica de la gestión.
Como esta la empresa de manera integral
Evaluación de Conclusiones y
Los resultados acciones a seguir
Cuales son las pespectivas ?
FINANCIERA MARKETING
PROCESOS TALENTO
INTERNOS HUMANO
Estudia principalmente los Hace una comparativa con
procesos de producción las capacidades que posee
de la empresa. el personal activo de la
Estableciendo su calidad y empresa y las que
eficacia. teóricamente se deberían
Incluye análisis de la de tener para alcanzar
gestión de operaciones y altos niveles de eficiencia..
el SG.SST
Cuales son las pespectivas ?
COMPONENTE
PROCESOS
RELACIONAL
GERENCIALES
Estilos de liderazgo, uso Manejo de proveedores,
de tecnologías blandas medios de
en el proceso de comunicación , relación
dirección. con stakeholders
Evaluación de la gestión A nivel interno análisis
gerencial, su orientación del clima de trabajo, la
estratégica cultura corporativa
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN
• Definición de la • Análisis de la
plataforma estrategia departamentalización
• Defunción de • Cadena de valor
indicadores • Sistemas de calidad
• Manuales
PROCESO ADMINISTRATIVO
DIRECCIÓN CONTROL
■Espirituales: ideología/filosofía,
Su finalidad es descubrir los símbolos, mitos e historia.
valores y principios básicos ■Conductuales: lenguaje,
de una organización, el grado comportamiento no verbal, rituales y
en que estos son conocidos y formas de interacción.
Manifestacione
compartidos por sus
miembros y la congruencia
s
■Estructurales: políticas y
que guardan con el procedimientos, normas, sistemas de
comportamiento status interno y estructura del poder.
organizacional. ■Materiales: tecnología, instalaciones,
mobiliarios y equipo.
Métodos y técnicas del
Diagnóstico CULTURAL
Total 1
3.95
Como se califica ?
1-debilidad grave . 2. debilidad media 3. debilidad menor 4.Fortaleza menor 5. fortaleza media 6 . Gran fortaleza
Ahora veamos el entorno cercano a la
empresa
Microentorno, que son aquellos agentes muy cercanos a la empresa
y se encuentran en interactividad constante.
Consumidores
Administraciones públicas
Comunidad
Estas variables se pueden pronosticar? …..
PRONOSTICO : Técnica que permite trasladar
experiencias pasadas hacia acontecimientos
futuros.