Está en la página 1de 8

MODELO PEDAGÓGICO

TRADICIONAL
ESTUDIANTE : DIEGO FERNANDO PULIDO MENDOZA
MATERIA : MODELOS PEDAGÓGICOS
METAS QUE BUSCA EL MODELO PEDAGÓGICO
TRADICIONAL

• La formación del carácter de los estudiantes,


moldeándolo a través de la voluntad y la disciplina
hacia el ideal humanista y ético
RELACIÓN ALUMNO MAESTRO

• Es vertical el maestro es la autoridad y el que


tiene el conocimiento
D

E
METODO

• Hace énfasis es la "formación del carácter" de los estudiantes.

• Moldea por medio de la voluntad, la virtud y el rigor de la disciplina, el ideal del


humanismo y la ética. (viene de la tradición metafísica religiosa del medioevo)

(Ej.: los niños aprenden la lengua materna; oyendo, viendo, observando y repitiendo
muchas veces; adquiere la "herencia cultural de la sociedad”, aquí esta representada el
maestro como autoridad.
CONTENIDOS QUE BUSCA EL MODELO

• Disciplinas científicas

• Autores clásicos
DESARROLLO DEL MODELO

• Desarrollo de cualidades innatas bajo un régimen de disciplina y poca reflexión


EVALUACIÓN:

• El alumno se tiene que aprender de memoria los contenidos.

• Calificación cualitativa, o sea la calidad de educación recibida.

• Calificación cuantitativa, o sea una cantidad numérica de acuerdo al conocimiento


adquirido
ACTIVIDAD

A la señal, el alumno que tiene la pelota, realizará un lanzamiento tratando de


pasar esta a través del aro, e inmediatamente se incorpora al final de su hilera.
El primer alumno de la hilera del frente será el encargado de recoger o atrapar
la pelota lanzada, y después se colocará detrás de su línea de lanzamiento para
realizar la acción. Así sucesivamente, hasta que todos los integrantes del
equipo hayan lanzado. Cada pelota pasada por el aro vale un punto.

Con esta actividad voy a calificar las habilidades motrices y condición física
de cada estudiante

También podría gustarte