Presentación Académica (Diseño de Lápices y Manzanas, Pantalla Panorámica)

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD VASCONCELOS

DE TABASCO
Lic. Psicopedagogía

Alumna: Johana Magaña Rodríguez.

Asignatura: Dirección Escolar.

Docente: María Guadalupe Castillo


Izquierdo.

8° Cuatrimestre
DIRECCI
ON
El término dirección proviene del verbo dirigere; este se forma a
través del prefijo “di”, intensivo y “regere”: regir, gobernar. Este
último deriva del sánscrito “raj”, que indica “preminencia”. Existen
diversas acepciones para este término; sin embargo la que nos
interesa es aquella que se entiende como orientar, guiar e incluso
dar órdenes.
Autore
s
Robert B. Buchele.
la dirección comprende la influencia interpersonal del
administrador a través de la cual logra que sus subordinados alcancen los
objetivos de la organización mediante la supervisión, la comunicación y la
motivación.

Terry y Franklin.
definen a la dirección como: “la ejecución es hacer que todos los componentes del grupo
quieran realizar los objetivos de la empresa y que sus miembros se esfuercen por
alcanzarlos”. Para Lerner y Baker la dirección consiste en conducir las operaciones
mediante la cooperación y el esfuerzo de los subordinados para obtener altos niveles de
productividad mediante la motivación y la supervisión.
Lerner y Baker
la dirección consiste en conducir las operaciones mediante la cooperación y el
esfuerzo de los subordinados para obtener altos niveles de productividad
mediante la motivación y la supervisión.

Agustín Reyes Ponce


define a la dirección como “aquel elemento de la administración en el que se
logra la realización efectiva de todo lo planeado, por medio de la autoridad
del administrador, ejercida a base de decisiones, ya sea tomadas
directamente, ya, con más frecuencia, delegando dicha autoridad
y se vigila simultáneamente que se cumplan en la forma adecuada todas las
órdenes emitidas.”

Reyes Ponce
señala que en general todos los autores coinciden en la
obtención de los resultados que se habían previsto y planeado y para los que
se había organizado e integrado.
La importancia del
liderazgo
Haga clic en el icono para agregar una
imagen

También podría gustarte