Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
De la Banca Central
▪ Articulo 371. el banco de la republica ejercerá funciones de banca central. Sus
funciones serán regular la moneda, los cambios internacionales y de crédito,
emitir la moneda legal, administrar las reservas internacionales; ser
prestamista de ultima instancia de establecimientos de crédito, ser agente
fiscal del gobierno.
▪ Articulo 372. la junta directiva será la autoridad monetaria, constituida por 7
integrantes: el ministro de hacienda, el presidente de el banco será elegido por
la junta directiva y los 5 restantes elegidos por el presidente de la republica.
▪ Articulo 373. el banco no podrá establecer cupos de crédito, ni otorgar
garantías a favor de particulares.
Ley 9 de 1991 Permite a los establecimientos de crédito ser intermediarios del mercado cambiario.
Ley 35 de 1993 Dicta normas y señala los objetivos y criterios que debe seguir el gobierno para regular las
actividades financieras, bursátil y aseguradora, relacionada con el manejo.
Decreto 663 de 1993 esta ley se reguló la intervención, inspección, vigilancia y control del Gobierno Nacional en las
Notas de vigencia: actividades financiera, bursátil y aseguradora.
Norma que estructuro el Sistema Financiero colombiano.
Resolución 400 de Superintendencia de valores. Por el cual se actualizan y unifican las normas expedidas por la
1995 sala general por la superintendencia de valores y se integran por vía de referencia otras.
Ley 510 de 1999 Disposiciones con el sistema financiero y asegurador, el mercado publico de valores, las
superintendencias bancarias
Ley 550 de 1999 Se establece un régimen que promueve y facilite la reactivación empresarial y la
reestructuración de los entes territoriales.
Resolución externa 00008 de 2000
Banco de la republica. Por la cual se compendia el régimen de cambios internacionales.
Año 2010
Decreto 2281 del 2010
Consagra un régimen de protección a los consumidores financieros, fundamentados em tres pilares:
• El suministro de información
• La debida atención y protección a los consumidores financieros.
• La defensoría del consumidor financiero.
Año 2012
Ley 1555 de 2012 pago anticipado de créditos
Permite a los consumidores el pago anticipado en las operaciones de crédito eliminando la fidelización forzosa de
clientes a quienes se les impide pre pagar una deuda y en otros casos de condiciona dicho pago a una
compensación, por un supuesto lucro cesante
ACTIVIDAD