Está en la página 1de 26

Salud Ocupacional

Definición
Actividad multidisciplinaria dirigida a promover y
proteger la salud de los trabajadores mediante la
prevención y el control de enfermedades y accidentes y
la eliminación de los factores y condiciones que ponen
en peligro la salud y la seguridad en el trabajo (OMS)

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


Enfermedad laboral
Resultado de la exposición a factores de riesgo
inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el
trabajador se ha visto obligado a trabajar

Accidente de trabajo
Suceso repentino por causa o con ocasión del trabajo, y
que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la
muerte
SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL
Factor de Riesgo

Elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que


tienen capacidad potencial de producir lesiones o daños
materiales
- Físicos
- Químicos
- Biológicos
- Psicolaborales/psicosocial
- Mecánicos
- Eléctrico
- Locativo
- Ergonómicos
SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL
SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL
SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL
SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL
Factores psicosociales

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


Factores mecánicos

Factores eléctricos

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


Factores locativos
• Pisos, escaleras, barandas, plataformas y
andamios defectuosos o en mal estado.
• Muros, puertas y ventanas defectuosas o en mal
estado.
• Techos defectuosos o en mal estado.
• Superficie del piso deslizante o en mal estado
• Falta de orden y aseo.
• Señalización y demarcación deficiente,
inexistente o inadecuada.

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


Factores ergonómicos

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL
Programa de Salud Ocupacional
• Planeación y  ejecución  de  actividades de medicina, seguridad e
higiene industrial

• Mantener y mejorar la salud de los trabajadores

Comité de Salud Ocupacional


• Seguimiento a las  actividades del Programa de Salud Ocupacional

• Principio: todas las empresas tienen factores de riesgo relacionados


con su labor

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


Programa de Salud Ocupacional

Objetivos

1. Definir las actividades de promoción y prevención


para mejorar las condiciones de trabajo y salud

2. Identificar origen de los accidentes de trabajo y las


enfermedades profesionales

3. Controlar factores de riesgo

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


La salud ocupacional en Colombia

Aplica a todas las empresas en el territorio


nacional

Trabajadores, contratistas, subcontratistas


Sector público y privado

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


La salud ocupacional en Colombia

Prevención primaria Trabajador sano no


enferme
Prevención secundaria
Diagnósticos precoces para tratamiento
oportuno(exámenes periódicos)
Prevención terciaria
Lesiones o discapacidades lo incapaciten lo
menos posible (Reubicación de minusválidos)
SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL
La salud ocupacional en Colombia
Plan Decenal de
Salud
Objetivos
2012-2021
1. Ampliar la cobertura en el Sistema
de Riesgos Laborales.
2. Mejorar las condiciones de salud y
medio ambiente de los trabajadores.
3. Promover la salud de las
poblaciones laborales vulnerables

Situaciones
Seguridad y salud
Componentes prevalentes de
en el trabajo
origen laboral

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


La salud ocupacional en Colombia
Salud y ámbito laboral

Seguridad y salud Situaciones prevalentes de


en el trabajo origen laboral
Fomento de la vigilancia
Promoción de entornos
epidemiológica
laborales saludables en el
ocupacional
sector formal e informal Manufactura Minería
Prevención de los riesgos Agricultura Artesanos
derivados del trabajo en el Comercio Ganadería
sector formal e informal Prevención de cáncer
ocupacional

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


La salud ocupacional en Colombia
Decreto 1477 de 2014

Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales

Factor de
15 grupos de enfermedades riesgo

Fácil identificación de enfermedades que puede adquirir


por la exposición laboral Empresario
Trabajador

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


Decreto 1477 de 2014
Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales

Creación de categoría de Enfermedades


Directas

No requieren de examen previo para el pago de


las prestaciones del afectado
Neumoconiosis Mesotelioma maligno Silicosis
del minero del carbón por exposición al asbesto
Asbestosis
Decreto 1477 de 2014

Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales


Factores 250
industrias más representativas
químicos Minas, canteras, industria textil,
enfermedades
preparación de pieles, y en general en la
industria química y farmacéutica

Factores Ruido, las vibraciones por maquinarias y 67


herramientas, trabajos a la intemperie que
físicos exponen a la radiaciones, temperaturas
enfermedades
externas de calor y frío. 

Factores Se puede presentarse en cualquier 25


trabajador y puesto de trabajo enfermedades
psicosociales Esfuerzo físico por jornadas laborales
extenuantes, movimientos repetitivos y
posiciones forzadas
Decreto 1477 de 2014
Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales
Grupo I Enfermedades infecciosas y parasitarias
Grupo II Cáncer de origen laboral
Grupo III Enfermedades no malignas del sistema hematopoyético
Grupo IV Trastornos mentales y del comportamiento
Grupo V Enfermedades del sistema nervioso
Grupo VI Enfermedades del ojo y sus anexos
Grupo VII Enfermedades del oído y problemas de fonación
Grupo VIII Enfermedades del sistema cardiovascular y cerebro-vascular
Grupo IX Enfermedades del sistema respiratorio
Grupo X Enfermedades del sistema digestivo y el hígado
Grupo XI Enfermedades de la piel y tejido subcutáneo
Grupo XII Enfermedades del sistema músculo-esquelético y tejido conjuntivo
Grupo XIII Enfermedades del sistema genitourinario
Grupo XIV Intoxicaciones
Grupo XV Enfermedades del sistema endocrino
SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL
Programa de Salud Ocupacional
Elementos de protección personal (EPP)
Cualquier equipo o dispositivo destinado para proteger al
trabajador de uno o varios riesgos y aumentar su seguridad
o su salud en el trabajo

-Proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la


persona,
-Disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible
accidente sufrido por el trabajador
SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL
Elementos de protección personal (EPP)

Cabeza Ojos Rostro

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


Elementos de protección personal (EPP)

Respiratoria Oídos Manos y pies

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL


Decreto 1477 de 2014

Exposición y trabajo escrito


Enfermedades Laborales

1. Descripción de la empresa
2. Factores de riesgo y de peligro
3. Matriz de responsabilidades

SALUD PÚBLICA Y OCUPACIONAL

También podría gustarte