Está en la página 1de 11

Sesión 2

Caracterización de los problemas socio-


ambiental.
NUESTRAS NORMAS

APAGUEN SUS
MICRÓFONOS
POR FAVOR

Trabajo
colaborativo
Analizando el árbol de problemas

¿Qué es un árbol de problemas?

¿Qué elementos contiene el árbol de


problemas?

¿Para qué sirve el árbol de problemas?


Análisis del problemas
El árbol de problemas es una técnica que se emplea para
identificar una situación negativa (problema central), la cual
se intenta solucionar mediante la intervención del proyecto
utilizando una relación de tipo causa-efecto.
Análisis del problemas
Mediante la colocación de los problemas principales de
acuerdo con su relación de causa–efecto así como sus
interrelaciones, el árbol de problemas nos ayuda a
establecer el modelo lógico en el cual estará basado el
proyecto.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
• Un problema es un punto de conflicto.

• Los problemas surgen de:


Realidad
• La descripción del problema
presenta puntos que une la
circunstancia-problema.

• Cuando se describe un problema se hace ambientación


de todas aquellas características.
CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA

Descripción

Formular PROBLEMA Verificar

Planteamiento Definir
CARACTERIZACIÓN DEL
PROBLEMA
Consiste en una exposición sintética de las principales
características que posee el problema a ser investigado como:

• Su magnitud (tamaño)
• ¿A quiénes o a qué afecta?
• ¿De qué manera afecta? (trascendencia)
• ¿Cuál es la tendencia del problema?
• Vulnerabilidad del problema: si tiene
solución con propuestas innovadoras.
CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA

PROBLEMA

Descripción Delimitación Definición Plantear Formular

Categorías de carácter transversal

La caracterización va de lo general a lo particular


en busca de la sistematización y organización
TRABAJO PRÁCTICO

Elaborar en equipos de
trabajo una infografía
sobre la problemática
seleccionada.
RECUERDA:

¡GRACIAS!

También podría gustarte